Las bolsas de plástico son uno de los productos más usados en el día a día. Siempre están presentes en nuestras compras, convirtiéndose en una solución práctica y económica para transportar y guardar diversos productos. Esto ha provocado que estén cada vez más presentes en los residuos sólidos urbanos, generando muchas desventajas ambientales y económicas. Por ello, es importante saber cuáles son sus 10 principales inconvenientes.
Aunque se pueden encontrar en varios formatos y tamaños, todas las bolsas de plástico presentan las mismas desventajas. El uso indiscriminado de estos envases puede provocar grandes daños al planeta y a nuestra salud. A continuación, te presentamos 10 de ellas:
1. El 42 % de bolsas de plástico se destina al empaquetado de alimentos y productos manufacturados, que apenas pasan unos minutos en manos del consumidor.
2. Al ser hechas de carbón y petróleo, que no son recursos renovables, no pueden ser reciclados, por lo que pueden durar cientos de años e incluso más.
3. Reutilizarlas cuesta 100 veces más que producirlas desde cero. Se estima que anualmente, circulan en todo el mundo entre 0,5 y 1 billón de estos objetos.
4.Producen residuos químicos tóxicos en el medio ambiente, provocando más basura en el ecosistema que un material más biodegradable como el papel.
5. Afectan las poblaciones marinas y sus hábitats, contaminando gravemente el agua. La basura flotante que ocasionan en los mares del mundo aumenta año tras año.
6. Contribuyen al cambio climático, la erosión de los suelos y los mares debido a que se descompone muy lentamente.
7. Pueden representar un riesgo para los humanos y animales que las ingieren accidentalmente como parte del proceso natural de su descomposición en el suelo.
8. Ocupan mucho espacio y esto es un problema. Tanto en los vertederos como en el día a día.
9. Los residuos de este producto se acumulan y quedan atrapados en el sistema de recolección y tratamiento de agua potable, contaminando el sistema y dificultando su proceso de limpieza.
10. Si bien estas son muy prácticas, su producción contamina el medio ambiente y no se pueden incinerar por lo que terminan en los vertederos. Además, la mayoría de las bolsas son recicladas de forma ineficiente.
En Plásticos Alva, podrás encontrar una alternativa más amigable al uso de bolsas de plástico. Disponemos de una amplia selección de modalidades y tamaños, así como materiales resistentes e impermeables que cumplen con las normativas internacionales para su comercialización. Nuestros productos son fabricados con materiales 100% ecológicos y seguros para el medio ambiente.
Si quieres saber más sobre las bolsas de plástico, no dudes en dar Clic Aquí. También puedes preguntar por el catálogo de nuestros productos de primera categoría llamando al teléfono (+51) 955 061 493 o escribiéndonos al correo ventas@plasticosalva.com. Nos encuentras en Av. Union Jicamarca, Mz v2 Lt.3a, sector este, Lurigancho – Chosica. Plásticos Alva, somos una de las mejores fábricas de láminas termocontraíbles y fábricas de bolsas plásticas biodegradables para empresas.