¡Quien diga que no… miente! Las bolsas plásticas están presentes en nuestra vida cotidiana más que ningún otro elemento. Cuando vamos al mercado, a la panadería, cuando compramos un diario o cualquier otro artículo es casi seguro que vendrá dentro de una bolsa de plástico; convirtiéndose en un elemento irremplazable para todos nosotros. Sin embargo, son considerados uno de los elementos más contaminaste debido que tarda unos 100 años en descomponerse y también al uso indiscriminado que muchas personas le dan;. Sin embargo, no podemos denegar que las bolsas son de gran utilidad, ya que permite conservar producto o alimentos en buen estado, es por ello, que se las bolsas biodegradable nacieron aprueba para reemplazar una de la otra. En esta nota, plástico alva, te contará cinco razones por la que las bolsas biodegradables son una opción para todo los negocios
A diferencia de las bolsas comunes, las bolsas biodegradables contienen un aditivo especial de alta calidad llamado TDPA (Aditivo para plástico totalmente degradable), que comienza el proceso de descomposición aproximadamente un año después de su eliminación, rompiéndose en pedazos cada vez más pequeños. Inteligentemente, esto permite que microorganismos como el moho y las bacterias coman el material de la bolsa y lo conviertan en agua, biomasa (humus), sales minerales y dióxido de carbono cuando se exhala.
Ahora que ya sabes qué son las bolsas biodegradables, aquí te damos cinco razones por las que deberías considerar incorporar estos productos a tu negocio.
Las bolsas biodegradables son más baratas de producir y, por tanto, muy asequibles. Un detalle que asegura bajos costes es la fabricación y sellado automático en lugar de utilizar otros materiales. Esto reduce el tiempo de producción y evita el desperdicio innecesario de materias primas. Una gran alternativa a las tradicionales bolsas de papel o plástico.
Otra ventaja de las bolsas biodegradables es que son lo suficientemente resistentes como para transportar todo tipo de productos. Debido a que se elabora pegando las fibras entre sí con pegamento o fusión térmica, se convierte en una bolsa robusta que no pierde su forma por mucho uso que se le dé. Por el contrario, los materiales tradicionales utilizados para el resto del bolso pasan por diversos procesos durante su producción que afectan su apariencia y reducen su durabilidad.
No importa si el modelo que elijas tiene tirador o no, lo mismo ocurre con todos los productos. Además, se incluyen logotipos y diseños para que los clientes puedan llevar cómodamente los productos adquiridos. Utilizado en botellas de vino, farmacias, supermercados, fruterías, etc.
La tercera característica de este bolso es que es liviano y fácil de transportar. Para que puedas llevarlo a cualquier parte o guardarlo sin problemas. Una vez que el cliente saca el producto de la bolsa, se puede doblar varias veces y guardar. Es ligero y ocupa poco espacio, por lo que podrás guardarlo en tu bolso o cartera. De esta manera, los clientes pueden llevarse su bolso entre compras sin tener que pagar unos euros extra para comprar otro bolso y sin contribuir a la protección del medio ambiente.
Después de adquirir bolsas biodegradables a la hora de comprar productos, los clientes pueden reutilizarlas cuando quieran debido a su larga vida útil.
Además, tiene la ventaja de mantenerse perfectamente a cualquier temperatura, permitiéndote almacenar desde envases que contengan alimentos frescos hasta bebidas frías sin problemas.
Las bolsas biodegradables son una excelente manera de promocionar su marca. Gracias a la materia prima, podrás personalizarlo con tu diseño o impresión flexográfica, añadiendo el logo de tu marca y dándole un estilo acorde al estilo de tu empresa. De esta manera, podrá promocionar su negocio cuando los clientes utilicen su equipaje. Las personas que vean su logotipo lo notarán y lo reconocerán la próxima vez.