955061493 Lun-Vier, 8:30am - 6.30pm
ventas@plasticosalva.com Envíenos un correo

Blog

Adiós a las bolsas de plástico (pero no a todas)
22 de Octubre de 2022

Hace algo más de un año que tenemos que las bolsas de los supermercados no son gratis, teniendo que pedirlas y pagarlas si no nos llevamos la bolsa de la compra desde casa. Una medida que llegó al Perú con el objetivo de reducir el consumo de plásticos apuntando donde más duele: al bolsillo.  Pero esta medida no deja de ser un escalón más hasta llegar a su misión final: la retirada total de las bolsas de plástico. Y es que las bolsas de plástico  tal y como las conocemos tienen, literalmente, los días contados.

Mares llenos de plástico

Debemos tener en cuenta que el plástico de las bolsas de polietileno es muy persistente y tarda entre varias décadas y cientos de años en degradarse, dependiendo de las condiciones ambientales (radiación UV, oxígeno, agentes mecánicos) y la composición del plástico. Cuando finalmente se degrada, desprende cientos de miles de diminutos fragmentos de microplásticos, junto a otros aditivos tóxicos, que llegan hasta los rincones más recónditos del planeta. Desde el Ártico hasta la Antártida, se estima que cada año se arrojan millones de toneladas de plástico al agua de los océanos, dando muerte a más de un millón de aves y más de 100.000 mamíferos marinos en todo el mundo.

Reducir el consumo

No en vano, la venta de bolsas reutilizables o compostables puede tener ciertos efectos perversos, tal y como se ha observado en otros países de nuestro entorno. En 2018, las principales cadenas de alimentación de Reino Unido pusieron en el mercado unas 903.000 toneladas de envases de plástico, lo que supuso un aumento de 17.000 toneladas respecto al año anterior. En 2019, la venta de este tipo de bolsas en Islandia se incrementó hasta diez veces más en el periodo de un año.

En cualquier caso, la organización ecologista recuerda que son muy pocas las bolsas ligeras compostables hechas con material 100 % vegetal (fundamentalmente maíz o patata) y que para su correcto tratamiento deben ir al contenedor marrón de orgánico. Estas bolsas compostables se deben gestionar conjuntamente con los residuos orgánicos biodegradables de origen vegetal y/o animal, evitando así que se puedan mezclar con otros envases de plástico.

Si estás en busca de empresas de bolsas plásticas, contáctanos al número 955061493 o al correo: ventas@plasticosalva.com (Visita nuestro local en: Av.union jicamarca, mz.v2 lt.3a sector este, Lurigancho – Chosica)

Catégorias


Compartir


Últimos artículos
  • 27 de Marzo de 2023

    ¿Qué son las etiquetas plásticas?

    Leer más
  • 26 de Marzo de 2023

    Bolsas plásticas ayudan a conservar los alimentos

    Leer más
Abrir Chat
Atención al Cliente
Contáctenos