El uso de guantes en la industria alimentaria

10 mayo, 2021
El uso de guantes en la industria alimentaria

En los distintos procesos de la industria alimentaria, las manos pueden convertirse en un medio de transmisión de microorganismos patógenos. Todo alimento crudo puede contaminar con agentes perjudiciales que fácilmente pueden contaminar las manos de las personas que lo manipulan. Por consiguiente, transfieren a otros alimentos, utensilios de trabajo y superficies.

Los guantes para la industria alimentaria, están fabricados para uso breve y cambios frecuentes.  Por tanto, así evitamos la contaminación de alimentos. Estos guantes, no deben ser utilizados para el manejo de patógenos.

¿Qué actitud debemos tomar para minimizar el riesgo?

Según especialista de la industria alimentaria, es recomendable evitar el uso de guantes. Pues ello, genera que el manipulador cree una falsa sensación de higiene. El hecho de utilizar guantes, no implica obligatoriamente buenas prácticas de higiene alimentaria. Por tanto, si no se utilizan siguiendo buenas prácticas de aseo o cambios periódicos, puede haber un riesgo mayor que si no se utilizan.

Si decides utilizarlos, Plásticos Alva te aconseja el uso adecuado de los guantes en el sector alimentario, además, utilizarlos cuando las caracterís

ticas del trabajo lo requieran

El correcto uso de los guantes

¿Qué implica el correcto uso de los guantes a la hora de manipular los alimentos? Los guantes suelen establecer una barrera entre los alimentos y las bacterias. Por tanto, pueden estar tan contaminados como las manos si no mantenemos una correcta práctica de higiene. Por consiguiente, los guantes deben ser renovados periódicamente, para evitar así, que se acumule la suciedad que genera los procesos de producción.

Se recomienda antes de utilizarlos, retirar de las manos anillos y otros adornos si los tuvieran. Luego, lavarse y secarse bien las manos.

La manipulación de alimentos durante mucho tiempo con los mismos guantes, puede aumentar el riesgo de contaminación cruzada. Por tanto, se debe reemplazar con frecuencia.

El cambio de guantes se debe realizar cada vez que:

Se manipulen alimentos de diferentes lotes o partidas

Se manipulen alimentos de diferente naturaleza

Cuando las condiciones higiénicas no sean las adecuadas o dude de su integridad.

Cuando reanude a la actividad, tras una larga parada o tras tener que manipular productos no alimentarios.

Cada vez que la persona se mueva de su mesa de trabajo

.

En el caso de los guantes no desechables, se debe lavar por ambos lados después de su uso y dejarlos secar al revés.

Características de los guantes para manipular alimentos

No todos los guantes son los adecuados para la manipulación de alimentos. Por tanto, Plásticos Alva, recomienda que los guantes de látex, no es el adecuado para la práctica alimentaria. Pues ello puede originar reacciones alérgicas. Puesto que, las p

roteínas alergénicas del látex, pueden transmitirse a los alimentos y causar reacciones adversas, tanto al personal que lo manipula, como a los consumidores.

Otra de las características de los guantes a usar, es que deben ser vistosos y diferenciables de los alimentos. De modo que, se pueda distinguir fácilmente cualquier fragmento que se haya desprendido del guante durante la manipulación.

Los más recomendables para la manipulación alimentaria son los guantes de polietileno.

A pesar de ser sencillos, estos son los más usados en el s

ector alimentario.

El material es rígido y transparente. No se adapta bien a la mano, pero obtiene una protección higiénica suficiente para tareas de periodos cortos.

Su confección hace que sea apto para uso en contacto con alimen

tos.

Se recomienda su uso en supermercados y grandes áreas con autoservicio.

Es un guante de bajo costo, funcional e hipoalergénico.

Estas recomendaciones que te da plásticos Alva, te pueden ayudar a que el uso de guantes de polietileno en la industria alimentaria sea eficaz y seguro. Recuerda que somos una empresa de fábrica de guantes de polietileno en Perú. Para mayor información puedes escribirnos a ventas@plásticosalva.com o llamarnos al 955061493.

Otros artículos