El principal problema de las bolsas de plástico es que tienen una vida útil de apenas unos minutos, pero luego de ser desechadas, sus residuos permanecen durante años en el medio ambiente. Por tanto, una de las mejores opciones que tenemos a la hora de hacer compras en establecimientos comerciales, son las bolsas biodegradables. Pues, estas, a diferencia de las habituales, tienen un aditivo especial de última generación, el cual permite el proceso de degradación después de desecharlas. Por tanto, es una de las opciones dirigidas a proteger el medio ambiente. Asimismo, el material con el que está hecho puede descomponerse en la naturaleza, mediante la acción enzimática de las bacterias, hongos y algas. Además, el proceso de degradación se fragmenta en pedazos cada vez más pequeños transformarse en nutrientes, dióxido de carbono, agua, sales minerales y biomasa.
Estas bolsas son iguales a las convencionales, debido a que mantienen resistencia, claridad, permeabilidad y elongación. Además, tiene un compuesto oxobiodegradable, el cual ayuda a descomponerse en un plazo relativamente corto. Por tanto, se convierte en alimento para el planeta, siempre que se den las circunstancias ambientales indicadas. Obviamente, lo que es biodegradable, viene de la mano con lo ecológico.
Esta se realiza mediante un proceso físico y químico.
En este proceso de descomposición se encargan los organismos vivos.
Básicamente, lo biodegradable son todos los elementos que tienen la capacidad de descom
ponerse de modo natural y ecológica.
Los materiales oxo-biodegradable se degradan en cualquier ambiente, ya sea interior o exterior, inclusive en ausencia de agua. Por tanto, es un elemento indispensable en relación a los residuos, debido a la gran cantidad de desechos plásticos que no se pueden recoger o enterrar en la tierra.
Además, son más fuertes y versátiles que las convencionales. Inclusive, pueden ser recicladas y ser producidas a partir de productos reciclados. Finalmente, con el tiempo, este material con oxo-biodegradable termina descomponiéndose sin contaminar el medio ambiente
–Contribuye a la reducción de la contaminación.
–Prolonga la vida útil de los rellenos sanitarios.
–Disminuye la contaminación de playas, ríos y calles.
–Genera conciencia ambiental en la comunidad.
Para el medio ambiente, lo mejor es dejar de usar productos desechables, pues todo lo que tiramos al tacho de basura tiene un impacto ambiental. Por tanto, utilizar bolsas biodegradables conlleva a un camb
io en el día a día e incluso para el planeta, porque los beneficios que genera tanto para el medio ambiente y para la salud son favorables. Pues, poco a poco, la concienciación ecológica de muchas personas, está llevando a que los materiales de este tipo sean más utilizados.
Su composición potencia que el ciclo de vida se conserve lo más estable posible y que el planeta se mantenga sano.
No genera residuos al descomponerse en poco tiempo, por tanto, tampoco expulsa gases tóxicos que incrementen el efecto invernadero.
La basura que se genera diariamente, ha hecho que los rellenos sanitarios estén saturados. En previsión a esto, es la necesidad del uso de productos biodegradables similares a los que ya se usan, como por ejemplo una bolsa de plástico.
Son más económicos, aunque no lo parezca, los productos biodegradables son mucho más económicos que los no biodegradables. Ello debido al uso de materiales naturales, y sobre todo no usan productos químicos, que hacen que eleve el precio.
Esta información que Plásticos Alva ha recopilado para ti, esperamos te sirva de ayuda para tu negocio. Recuerda que somos fábricas de bolsas plásticas biodegradables en Perú, y contamos con los modelos, diseños y tamaños de acuerdo a tus necesidades. Además, contamos con modelos de bolsas plásticas biodegradables para empresas. Si necesitas más información, puedes escribirnos a ventas@plasticosalva.com o llamarnos al 955061493 para que un especialista responda todas tus dudas.