Bolsas plásticas biodegradables ¿Qué beneficios representan?

31 agosto, 2022
Bolsas plásticas biodegradables ¿Qué beneficios representan?

Nosotros como fabricantes de bolsas biodegradables tenemos la misión y nos comprometemos en cuidar el medio ambiente haciendo conocer la importancia de usar bolsas compostables como función ser implementadas en el comercio para reducir el uso de las bolsas plasticas por las bolsas plásticas biodegradables. Su uso es similar a las bolsas convencionales, ya que pueden contener productos.

Constituyen una alternativa para proteger el medio ambiente y un medio para evitar el colapso de los rellenos sanitarios y la contaminación de ríos, playas y mares.

Las bolsas plásticas están presentes en nuestra vida cotidiana más que en ningún otro elemento. Cuando vamos al mercado, a la panadería, cuando compramos un diario o cualquier otro artículo es casi seguro que vendrá dentro de una bolsa de plástico. Expertos señalan que el plástico es un material que puede permanecer en la tierra como residuo cientos de años antes de degradarse, por lo que causan grandes daños en el ambiente, contaminando el agua, el aire y la tierra.

¿En qué consisten?

Las bolsas biodegradables, a diferencia de las convencionales cuentan con un aditivo especial de última generación denominado TDPA (Totally Degradable Plastic Additives), el cual les permite, una vez desechadas y después de aproximadamente un año, que comiencen su proceso de degradación, fragmentándose en pedazos cada vez más pequeños, haciendo posible que microorganismos como hongos o bacterias se alimenten del material de la bolsa convirtiéndolo en agua, biomasa (humus), sales minerales y dióxido de carbono, como el que exhalamos al respirar.

Así mismo las bolsas biodegradables mantienen las mismas características que una tradicional y se pueden reutilizar en casa para propósitos domésticos.

¿Por qué son necesarias?

Porque, además de su dificultad para eliminar, las bolsas plásticas provocan daños en la fauna marina. Se calcula que 100.000 animales marinos, como focas, ballenas o tortugas, mueren cada año por la ingesta de plásticos.

El Programa de Medio Ambiente de Naciones Unidas (PNUMA) estima que 13.000 piezas de plástico contaminan cada kilómetro cuadrado de mar, situación que puede ser comprobada observando nuestro litoral. Ante esta situación, en países como México ya se ha prohibido el uso de bolsas plásticas en comercios y supermercados -inicialmente en la capital, lo que obligará a su reemplazo progresivo por bolsas plásticas biodegradables.

¿Por qué usar las bolsas plásticas biodegradables?

  • Reduce la contaminación de ríos, playas y calles.
  • Evita que peces, aves y otros animales mueran al ingerirlas.
  • Alarga la vida útil de los rellenos sanitarios.
  • Crea conciencia ambiental en la comunidad.
  • Aporta un importante paso para reducir la contaminación ambiental.

Tal vez muy pocos conocían sobre las bolsas compostables biodegradables, ya que mayormente se ha hablado de las bolsas plásticas biodegradables o solamente de las bolsas de plástico. Las bolsas compostables están fabricadas con material totalmente orgánico: el bioplástico. Dicho material se puede convertir en compost o abono orgánico en plantas de compostaje industrial en un periodo de tan solo 3 meses.

Por otro lado, siempre y cuando las bolsas estén mezcladas con productos orgánicos y en el contenedor adecuado, estos desechos no dejarán residuos en el ambiente. Es por eso que las bolsas plásticas compostables favorecen el desarrollo sostenible.

Más información sobre la fabricación y venta de bolsas plásticas biodegradables. Llama al : 955061493 o al correo: ventas@plasticosalva.com

Otros artículos