Nuestro planeta está en riesgo y necesita la ayuda de todos. La contaminación del agua, el calentamiento global y la destrucción de ecosistemas ha avanzado a niveles inauditos en las últimas dos décadas. Ante esta grave situación, debemos reforzar las acciones para cuidar el medio ambiente.
No se trata de una exageración. Existen 13 científicos importantes que están muy preocupados por el deterioro ambiental. Este problema influyó para que, en enero de 2020, se redujera de 160 a 100 segundos la cuenta regresiva hacia el apocalipsis ambiental en el Doomsday Clock. El reloj simbólico indica cuánto nos vamos acercando hacia una catástrofe global a causa del desarrollo no sustentable.
Sin embargo, el panorama no es nada alentador. En la actualidad, se está en una situación similar a la que vivieron nuestros antepasados en plena Guerra Fría, cuando los humanos estuvieron a punto de padecer un conflicto nuclear. Pero, no todo está perdido, podemos ser parte de la solución si modificamos nuestro día a día con ciertas acciones. Por eso les dejamos algunas medidas que podrán reducir el problema que aqueja a muchos.
Te puede interesar: ¿Qué debe aparecer en el etiquetado de los productos?
Es importante informarse sobre la problemática ambiental del país. Nuestra generación tiene acceso a un mundo de datos a un clic. Entonces no hay pretextos para no estar al tanto sobre las principales amenazas ambientales. Una vez que se haya informado no basta con solo saberlo, si no que se debe dar a conocer los daños ocasionados. También cuestionar los malos hábitos y políticas gubernamentales erradas, proponer alternativa y comunicárselo a los demás.
Motiva a la familia, amigos, compañeros e incluso los emprendedores a replicar ciertos hábitos. A continuación, les contamos algunos consejos que serán de gran ayuda al planeta.
Siempre mantén cerrado el grifo cuando no se necesita el agua y siempre que se pueda reutilízala. Si se dispone a regar las plantas lo puede hacer a primeras horas de la mañana o por las tardes para que no se evapore tan rápido el agua.
En lugar de usar esta unidad es preferible viajar en transporte público, bicicleta, camina o comparte tu auto con los vecinos cuando tengas que usarlo.
En casa puedes realizar las siguientes acciones, como: apagar las luces que no utilices y desconecta los aparatos eléctricos. Cambiar los por unos ahorradores. El refrigerador consume mucha energía, para mantener su consumo al mínimo procura mantenerlo entre 3 y 5 grados, el congelador entre -17 y -15 grados, abrirlo lo menos posible y mantenerlo lejos de las fuentes de calor.
Te puede interesar: ¿Cómo se producen las bolsas plásticas biodegradables?
Es preferible no usar artículos desechables, ni recipientes de aluminio y de plástico. Consume lo que necesitas y agota la vida útil de las cosas. Recuerda que las botellas de plástico pueden tardar entre 100 y 500 años en degradarse por completo. Por este motivo, existen fábricas de bolsas plásticas en Perú que ofrecen a otras empresas productos biodegradables.
La clave para mantener un mejor medio ambiente es reducir, reutilizar y reciclar. Para ello puedes separar la basura, recicla el papel y compra productos reciclados. Si la basura no recibe un manejo adecuado es fuente de contaminación de suelos, agua y aire.
Elige productos que han sido elaborados localmente y así reducirás el consumo de combustible empleados para su transporte. Procura comprar en mercados, allí venden frutas y verduras orgánicas. Se recomienda comprar ropa hecha de algodón orgánico y no de materiales derivados del petróleo, que son contaminantes.
No dejes la basura en la calle, no solo contamina también tapa las coladeras y genera inundaciones. Tampoco tires el aceite que no sirve por las cañerías ni baterías, ya que genera materiales tóxicos que son dañinos para la salud y contaminan el agua, haciéndola imposible de tratar.
Existen otras acciones para cuidar el medio ambiente que también se pueden practicar. La responsabilidad está en cada uno de nosotros; sin embargo, no solo en las personas, sino en las grandes empresas que son las que más contaminan. Los negocios son los que ofrecen bolsas plásticas y para evitar este consumo pueden elegir las bolsas biodegradables que será de gran ayuda al planeta.
Si está interesado en adquirir bolsas plásticas biodegradables en Perú, entonces en Plásticos Alva encontrará lo que está buscando. Además de contar con otros productos como mangas de polietileno y láminas termocontraibles. Para más información escríbanos a ventas@plasticosalva.com o llámenos a 955061493.