¿Las bolsas compostables de que están hechas?

7 septiembre, 2022
¿Las bolsas compostables de que están hechas?

Bienvenido a nuestro blog Plasticosalva. En el post de hoy vamos a hablar sobre de qué están hechas las bolsas compostables y en qué se diferencian de las biodegradables.

Las bolsas compostables se han convertido en una de las alternativas eco amigables más empleadas en nuestros días. El sector industrial ha aumentado su uso de forma considerable durante los últimos años. Gracias a su flexibilidad, resistencia e impermeabilidad, cada vez son más las empresas que optan por el uso de estas bolsas compostables plásticas.

El ciclo de la bolsa compostable, comienza por ser de origen vegetal, por ejemplo: de patata, de la cual se obtiene el bio-plástico, con este material da la transformación a bolsas, una vez que la bolsa ha sido utilizada es necesario dar buen uso del material y colocar en un contenedor especial para bolsas de compostable, también en ella se pueden colocar productos orgánicos (residuos de frutas y verduras). Finalmente se convierte en composta y puede volver a seguir el ciclo.

¿De qué están hechas las bolsas compostables para poder producir abono orgánico?

Pues bien. Si las bolsas plasticas compostables tienen la capacidad de volver a la naturaleza y convertirse en abono orgánico, sólo puede ser porque está fabricada con materiales y elementos que también provienen de la tierra. Si hablamos de bolsas 100% compostables, los principales materiales de los que normalmente están hechas son recursos renovables de origen vegetal llamados polímeros naturales. Y son tales como:

Bolsa de Almidón de maíz: Con la extracción del almidón que contiene el maíz, a través de un proceso industrial obtenemos el ácido láctico que sirve como base para la elaboración de polímeros plásticos de origen vegetal.

Bola de Fécula de patata: también contiene altas cantidades de ácido poliláctico (PLA)

La bolsa compostable tiene la misma flexibilidad, resistencia, e impermeabilidad que la bolsa de plástico convencional, con la gran diferencia que con la compostable se reduce en gran cantidad el impacto medioambiental.

Para aprovechar las cualidades de estos materiales es muy importante que terminen en el lugar adecuado, ya que un producto por ser biodegradable o compostable no tiene que ser una incitación para tirarlo en cualquier parte de la naturaleza, pensando que se va a degradar y va a desaparecer por sí sólo, esto sería un error y contribuiría aún más a la contaminación de los ecosistemas.

Las ventajas medioambientales de las bolsas plasticas compostables son varias:

  • No se descomponen en forma de microplásticos
  • Son compostables (en muchos casos)
  • No contaminan los acuíferos ni los océanos
  • La naturaleza las absorbe rápidamente
  • Evitamos la contaminación del aire causada por la combustión del PVC (práctica ilegal)

Recuerda que en Plasticosalva ofrecemos bolsas plasticas compostables fabricadas a medida y personalizables mediante tintas naturales, sin componentes químicos. Para más información, no dude en escribirnos al correo ventas@plasticosalva.com o llámanos al siguiente número de celular: +51 955061493. Te asesoremos en la búsqueda de la solución más sostenible para su empresa y su sector.

Otros artículos