Vivero para frutales biodegradables

14 septiembre, 2022
Vivero para frutales biodegradables

En época de pandemia la gran parte de la sociedad ha hecho minihuertos en tiempo de sobra donde la gente no salía de sus casas, además hubo escasez de alimentos por ello gran parte de la sociedad vio como una opción desestresante ante crisis construir minihuerto en sus casas. Las bolsas plasticas para viveros están hechas con un material biodegradable que ayuda a su descomposición mucho más rápido. En cambio las bolsas plásticas están presentes en nuestra vida cotidiana más que en ningún otro elemento. Cuando vamos al mercado, a la panadería, cuando compramos un diario o cualquier otro artículo es casi seguro que vendrá dentro de una bolsa de plástico. Expertos señalan que el plástico es un material que puede permanecer en la tierra como residuo cientos de años antes de  degradarse, por lo que causan grandes daños en el ambiente, contaminando el agua, el aire y la tierra.

¿Por qué es ideal usar bolsas biodegradables para viveros?

Estas bolsas para viveros son utilizadas comúnmente para sembrar y/o transportar plantas de cualquier tamaño o repicar las plántulas del semillero, llenándose de tierra o sustrato, obteniendo un medio de conservación y traslado hacia su punto final de plantación, o bien como empaque cuando las plantas son exhibidas en anaqueles, en jardines o viveros. Además no daña el ecosistema.

El vivero, es un lugar donde se crían diversas clases de especies

vegetales, utilizando para ello los métodos de propagación de plantas conocidos. El Vivero cuenta con un conjunto de instalaciones, maquinarias, equipos, herramientas e insumos, para un funcionamiento eficiente y así lograr con ello una producción de alta calidad.

Si estás interesado en saber más sobre nuestros servicios y productos plásticos biodegradables somos fabrica de bolsas plásticas, escribenos al 955 061 493 o al correo: ventas@plasticosalva.com

Otros artículos