Cifras de bolsas plásticas en el Perú y el Mundo

7 septiembre, 2022
Cifras de bolsas plásticas en el Perú y el Mundo

A nivel mundial se utilizan 5 billones de bolsas al año, aproximadamente 10 millones de bolsas por cada minuto. Y al océano van a parar hasta 8 millones de toneladas de plástico en los océanos.

Acorde con la Fundación Ellen MacArthur, si los actuales patrones de producción y consumo de plástico permanecen, en 2050:

  • Habrá más plástico que peces en el océano.
  • Casi el 99% de aves habrán ingerido plástico.
  • La basura marina perjudicará a 600 especies marinas. El 15% de especies afectadas por ingestión y enredamiento con basura marina plástica se encontrarán en peligro de extinción.
  • Cada año se producen 300 millones de toneladas de residuos plásticos.
  • En todo el mundo, el 50 % del total de residuos plásticos son plásticos de un solo uso.
  • En 2017, Algalita Marine Research and Education, descubrió una isla de plástico, frente a las costas de Chile y Perú.  Estimaron que tiene una superficie aproximada de 2.6 millones de kilómetros cuadrados, casi dos veces la superficie de Perú.
  • En el Perú
  • Aproximadamente se usan 30 kilos de plástico por ciudadano al año, y se suman cerca de 3 mil millones de bolsas plásticas, casi 6 mil bolsas por cada minuto.
  • En Lima Metropolitana y el Callao se producen 886 toneladas de residuos plásticos al día, alcanzando el 46% de dichos residuos a nivel nacional.
  • En Perú, un plástico biodegradable, es aquel que se degradación hasta CO2, CH4, agua y biomasa por la acción de microorganismos, contiene un mínimo del 50 % de sólidos volátiles, en concentraciones limitadas de sustancias químicas peligrosas y su degradación se realiza en un tiempo razonable: Degradación del 90 % en 6 meses en presencia de O2 y 2 meses es ausencia de O2.

Giros del Océano que acumulan plástico:

La basura plástica se acumula en áreas del océano donde los vientos crean corrientes circulares, conocidas como giros, que absorben cualquier residuo flotante. Hay cinco giros en todo el mundo, pero el más conocido probablemente es el giro del Pacífico Norte.

Los cinco giros del Océano Pacifico del Norte tienen las concentraciones más altas de basura plástica comparadas a otros sectores de los océanos veremos cuales:

  • Están formados por pequeños fragmentos de plástico, que parecen colgar suspendidos debajo de la superficie, un fenómeno descrito como sopa de plástico.
  • Las bolsas plásticas son confundidas con medusas u otros alimentos por la fauna marina.
  • Los residuos plásticos como sorbetes pueden lastimar físicamente a los animales, introduciéndose en su cuerpo.
  • Los micro plásticos son ingeridos por los peces confundiéndose con alimentos, acumulándose en el animal y luego magnificando cuando es ingerido por otros seres vivos, incluyendo al ser humano.
  • El plástico es uno de los principales problemas que están acelerando el cambio climático y es frecuente ver mares y océanos con residuos de este material, como es el caso del Mediterráneo, que de acuerdo con WWF, tiene una concentración de 1,25 millones de micro plásticos por kilómetro.

La producción de plástico ha aumentado en los últimos 50 años, lo que ha provocado el uso generalizado de productos desechables que tienen un efecto desolador para el medio ambiente. Por el momento, la UE ha votado prohibir 10 productos de plástico de un solo uso, como tenedores, cuchillos o cucharas para 2021. También ha establecido que todos los envases de plástico deberán ser reciclables en 2030.

  • Cubiertos y platos
  • Sorbetes e hisopos
  • Recipientes alimentarios
  • Vasos
  • Botellas de bebidas
  • Bolsas ligeras
  • Envases y envoltorios
  • Toallitas y compresas
  • Recipientes de bebidas y sus tapas y tapones
  • Colillas de cigarros

En conclusión, es obligatorio dejar de usar plásticos no biodegradables que no ayuden al medio ambiente, es recomendable utilizar productos que sean biodegradables, que pueden ser destruidos por los microorganismos estos brindan seguridad y bienestar a nuestro planeta al no producir residuos tóxicos o químicos cuando se descomponen lo que ayuda a no contribuir al efecto invernadero o son reciclados para volver a usarse.

Si tu empresa está en busca de bolsas plásticas con el mejor precio y con gran prestigio en el mercado peruano, entonces Plasticosalva es tu mejor aliado estrategico. Contáctanos al 955061493 o al correo: ventas@plasticosalva.com

Otros artículos