Actualmente existen colores de bolsas de basura convencionales para desechos, dependiendo de la clase de desecho y el color establecido para cada tipo de basura. Por tanto, un punto principal dentro del reciclaje, es diferenciar exactamente los colores, inclusive con las bolsas de basura. De modo que, esta es una forma correcta de hacer la separación de todo aquello que debemos reciclar.
Esta modalidad está orientada a que los establecimientos comerciales distribuyan bolsas de colores. En consecuencia, contribuir así con la adecuada gestión de los residuos sólidos.
Ahora conoceremos que tipo de productos deben ir en cada contenedor y a diferenciar los materiales de lo que están hechos algunos productos. De modo que, poder elaborar un proceso de reciclaje ordenado y limpio, sin ninguna clase de contaminación.
En este contenedor se depositan todos los envases o botellas de vidrio, sean de bebidas alcohólicas, gaseosas, jugos, etc. Además, en la medida de lo posible, debemos retirar cualquier tipo de material como corcho, metales, tapones o papel que puedan contener los envases o botellas.
En este tipo de contenedor se depositan todo tipo de papeles y cartones que podamos encontrar, incluyendo las cajas y envases de alimentos. Además, de periódicos, revistas, folletos publicitarios, papeles para envolver, etc. Lo correcto sería que las cajas de cartón se doblen, de tal manera que ocupen el menor espacio posible. Puesto que, en su forma original, ocuparían mucho espacio y en consecuencia, su transporte se dificulte.
Los contenedores rojos son muy poco habituales, aunque son muy necesarios, porque evitan una mayor contaminación ambiental. Por tanto, si vemo
s un contenedor así, tenemos que considerar que los desechos que se encuentran allí, pueden ser altamente peligroso para nuestra salud. De modo que, podemos considerarlos para almacenar desechos peligrosos como las pilas o baterías, insecticidas, aerosoles, o productos tecnológicos. Además, se almacenan, productos bio-infecciosos tales como: gasas, algodones, guantes, etc.
Los plásticos y las latas de aluminio, son los elementos que aportan más contaminación al medio ambiente. Por tanto, si los agrupamos, favorecemos a mejorar el problema.
Este contenedor está indicado para residuos plásticos y latas como las de conserva, de refresco y cerveza, además de las botellas plásticas, envases de alimentos, etc. Por tanto, con este contenedor amarillo, se logra clasificar de manera más rápida y fácil los plásticos y las latas. Puesto que, a partir de las latas, se recicla el aluminio tan necesario para el ahorro de energía y así evitar emisiones de carbono.
En los contenedores de reciclaje de color naranja, se reciclan mayormente los contenidos y residuos de origen orgánico. Allí se podrá depositar todas las cáscaras de frutas, restos de verduras y comida orgánica que vayas a tirar en tu casa u oficina. Además, se podrá depositar el aceite de origen doméstico, el cual se reutilizará para fabricar biodiesel. El aceite u
sado no se vierte directamente al contenedor directamente, sino que antes debemos depositarlo en un envase de plástico.
Esta clase de contenedores no son los más comunes. Si bien es cierto, se depositan materiales biodegradables, también son usados para guardar todo tipo de residuos que no pudieron entrar en los demás colores.
Se aprecian muchos esta clase de color en zona urbanas, centros comerciales, playas y lugares donde concurre mucha gente. Felizmente, se está expandiendo poco a poco estas prácticas de reciclaje. Por consiguiente, se logra una mayor conciencia resp
ecto a la clasificación de residuos a nivel mundial.
En conclusión, vemos que se pueden clasificar todos los residuos según su procedencia o tipo de reciclaje. Como resultado, el proces
o de reciclaje se realiza de manera más fácil y ordenado, manteniendo cada residuo en su lugar.
Por ello, si necesitas trabajar con esta clase de bolsas plásticas de colores, en Plásticos Alva tenemos lo que necesitas para tu negocio. Recuerda que tenemos la fábrica de bolsas plásticas en Perú, y realizamos estos productos a pedido del cliente. Si necesitas más información, puedes escribirnos a ventas@plasticosalva.com o llamarnos al 955061493 para que un especialista responda todas tus dudas.