Conoce los distintos usos del yeso

10 mayo, 2021
Conoce los distintos usos del yeso

El yeso es un mineral muy abundante y fácil de encontrar, tiene una serie de características físicas que lo hacen inconfundible con cualquier otro mineral a simple vista.

Hoy en día, el yeso es un material muy usado en el sector de la construcción. Pero existen tipos de yeso en el mercado. Generalmente conocemos a este material y pensamos que solo existe el de color blanco que todos conocemos. Aquí te indicamos los usos y aplicaciones en la construcción. Sin embargo, debemos saber que existe el yeso blanco y el yeso negro.

El yeso de color blanco es más común, y se utiliza en la construcción, como acabados de interiores, así como cubrir las paredes, molduras y techos. También en la mayoría de construcciones, debido a su acabado liso, elasticidad y función decorativa.

Asimismo, debido a su elasticidad, sirve para moldear y crear elementos decorativos muy económicos, el cuál es otra de sus ventajas. Además, se puede homogenizar y mezclarse con otros materiales como la porcelana y mármol.

Usos en la agricultura

Se usa para la limpieza y fertilización de suelos, eliminando metales pesados. Además, es rico en calcio y azufre. También sustituye el sodio por el calcio, mejorando así la estructura del terreno sin aumentar el PH como lo hace la cal. Su valor neutralizante es 0, lo cual permite el apropiado desarrollo y crecimiento de las plantas desde su raíz. Su componente principal es el sulfato de calcio y dos moléculas de agua.

Más sobre su utilidad

Según su utilidad será la temperatura a la que debe ser sometido. Por ejemplo: si es llevado a 200° sirve para obtener el yeso para la fabricación de estucos. De 800° a 1000° para el uso de yeso hidráulico o de pavimento, en este caso el material es duro, resistente, no poroso y con poca absorción de agua.

Se emplea también en la fabricación del cemento.

Se usa como flujo para elaborar loza

En la medicina se utiliza en traumatología, para elaborar vendas de yeso.

En la industria de alimentos se usa en el tratamiento de agua, limpieza de vinos, refinación del azúcar, vegetales enlatados y alimentos para animales.

En la industria química y farmacéutica como fuente de calcio, componente en medicamentos y fabricación de lápices labiales.

El yeso es también conductor del calor y de la electricidad. Por tanto, es empleado también en las construcciones de interiores como aislante térmico.

Otro de los usos que se da a este material es la elaboración de tizas para la escritura, elaboración de esculturas y moldes para dentaduras. Además, de ser utilizados con fines terapéuticos y quirúrgicos en odontología.

¿Qué tipos de yeso existen?

Los tipos de yeso son:

Escayola

Es el tipo más conocido de todos los yesos que se encuentra en el mercado. Su uso es para fabricar techos y tabiques.

Yeso grueso

Este material se usa como pasta de agarre.

Yeso fino

este es más fino que el anterior, es granulado y se uti

liza para hacer enlucidos.

Escayola especial

Este se usa para realizar trabajos decora

tivos.

Yeso prefabricado

tiene una gran resistencia y se usa para la confección de tabiques.

Características

Este posee un color por lo general blanco, pero también se puede encontrar en color gris, amarillo, rojo, castaño, inclusive puede ser incoloro.

Presenta un brillo vítreo, sin embargo, puede ser perlado o sedoso, el color de la raya es blanca.

Presenta una forma prismática o tabular, no obstante, puede ser masivo, granular o fibroso.

Esperamos que esta información te sirva de ayuda. Recuerda que, en Plásticos Alva, contamos con mangas de polietileno de alta densidad, para el embolsado del yeso, personalizadas con logo y tamaños a pedido del cliente. Recuerda, somos especialistas en fábricas de bolsas plásticas de alta y de baja densidad que protegen el medio ambiente. Para mayor información escríbenos a a ventas@plasticosalva.com o llámanos al 955061493.

Otros artículos