¿Cuánto tarda el plástico en degradarse?

2 noviembre, 2022
¿Cuánto tarda el plástico en degradarse?

Los datos que responden a esta cuestión son realmente alarmantes. El tiempo de la descomposición del plástico en el medio ambiente, oscila entre 100 y 1.000 años. Una cifras escandalosas que dejan un rastro tóxico y a largo plazo en nuestro ecosistema.

Para que te hagas una idea más concreta del problema, una simple botella de agua, que es aparentemente inofensiva y de uso cotidiano, tarda 500 años en descomponerse. Un dato que es sólo una pequeña parte del verdadero problema que tenemos encima.

Con la entrada en vigor de la Ley N° 30884, que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables, los ciudadanos de nuestro país están buscando otras opciones para reemplazar las tradicionales bolsas plásticas cuando vayan a realizar sus compras.

Y no es para menos, pues cada vez que alguien adquiera un producto en un establecimiento o centro comercial, si solicita que se lo entreguen en una bolsa de plástico, tendrá que pagar S/0,10 por ella.

Esto quiere decir que, de ahora en adelante, si va a realizar compras y no ha llevado alguna bolsa biodegradable o reutilizable.

Los Bioplásticos y plásticos Biodegradables, no son la solución idónea que popularmente se cree. Este tipo de plástico, sólo puede degradarse en condiciones no naturales e industriales, mediante procesos concretos donde hacen falta temperaturas que no se originan en nuestro medio ambiente. Por ello, no es un material que pueda descomponerse en nuestro entorno. Necesita de medios industriales para ello.

Por otro lado, los plásticos biodegradables, son polímeros que provienen del petróleo, por lo que siguen llegando a nuestros océanos y mares, de partículas tóxicas para nuestra fauna. Y, lo peor, es que, este tipo de material, se fragmenta en microplásticos, llegando a más rincones de los océanos y, por lo tanto, contaminando más.

 

Conclusión

La biodegradabilidad del plástico es algo muy dependiente de las condiciones del medio ambiente (el cuerpo humano actúa distinto que la tierra en ese sentido). De manera que no tiene demasiado sentido hacer un producto como las bolsas de plástico biodegradables, más fácil de descomponer, cuando eso realmente no va a solucionar el problema de la basura que se genera a nivel mundial. Lo que habría que hacer es complementarlo con soluciones para reducir la basura mundial.

Si estás buscando bolsas plásticas biodegradables, contáctanos al número 955061493 o al correo: ventas@plasticosalva.com (Visita nuestro local en: Av.union jicamarca, mz.v2 lt.3a sector este, Lurigancho – Chosica)

Otros artículos