La emergencia climática se ha convertido en una de las problemáticas que más preocupa al conjunto de la ciudadanía, especialmente a las generaciones más jóvenes. No en vano, manifestaciones masivas alrededor del mundo y figuras populares como la de la activista adolescente Greta Thunberg han acelerado la concienciación en torno al cambio climático y sus terribles consecuencias.
Si somos sinceros al respecto, debemos reconocer otro factor de suma relevancia es que, aunque la creencia común es todo lo contrario, los plásticos contaminan el aire que respiras. Por lo que debes tener en cuenta que en realidad es también uno de los principales factores de contaminación ambiental. El lector se preguntará qué nos lleva a defender esta afirmación. La respuesta es simple y pasa por sus procesos de fabricación y de eliminación. El sector de los polímeros libera numerosas sustancias dañinas para el medio ambiente durante la fabricación de estos materiales y, como es de esperar, en los procesos finales a los que se someten los residuos plásticos como por ejemplo la incineración, se liberan igualmente compuestos insanos para la salud.
Lo que es indiscutible es que el plástico está en todas partes, y combatir la subsecuente contaminación química requerirá un cambio radical. Con pequeñas acciones, utilizando productos sostenibles y amigables con el medio ambiente, podemos contribuir a mejorar esta amenaza. Afortunadamente, los diseñadores están trabajando insistentemente en un cambio de enfoque hacia alternativas circulares.
Alternativas para sustituir el plástico:
Los hábitos van cambiando poco a poco:
Poco a poco ya nos vamos concienciando de la importancia de restringir el uso del plástico en nuestra vida cotidiana y, en el caso concreto de España, la obligación de cobrar las bolsas de plástico ha hecho que muchas familias modifiquen sus hábitos y empiecen a acudir al supermercado con sus bolsas reutilizables, pero aún nos queda un largo camino por recorrer. ¿Por dónde empezamos?
Reducir, reutilizar, reciclar:
Como siempre las 3R son la clave, y además hay que hacerlo por orden de importancia: primero reducir, reducir y reducir. Comprar menos, consumir menos, prescindir de los objetos superfluos. Después, reutilizar, y en esta galería te intentamos dar algunas claves para ayudarte en este sentido. Reciclar siempre en último lugar. Está muy bien llevar la bolsa de envases al contenedor amarillo, pero si esta es cada día un poco más pequeña, mejor que mejor.
Resumen:
Como se puede ver, existen alternativas al uso de plástico completamente viables. Intentemos apoyar esta causa y reducir el consumo de materiales plásticos para mitigar la contaminación asociada a la fabricación de estos materiales. Pequeños gestos marcan la diferencia ¡Reduce, Reutiliza y Recicla
Si tu empresa está en busca de empresas de bolsas plasticas con el mejor precio y con gran prestigio en el mercado peruano, entonces Plasticosalva es tu mejor aliado estrategico. Contáctanos al 55061493 o al correo: ventas@plasticosalva.com