¿Cómo funciona el embalaje al vacío y cómo me puede ayudar?

10 septiembre, 2022
¿Cómo funciona el embalaje al vacío y cómo me puede ayudar?

El envasado al vacío es un proceso sencillo que se utiliza en diferentes industrias con el objetivo de conservar los productos por más tiempo –en el caso de los perecederos- o mantener intacta la mercancía frente a la oxidación y el desgaste, lo que garantiza una perfecta recepción del producto por parte del cliente final.

Un proceso que, como verás, aporta múltiples beneficios y ofrece un funcionamiento sencillo donde tan solo es necesario una envasadora al vacío y el consumible que consiste en una bolsa al vacío.

Desde aplicaciones para hostelería o la industria electrónica, el envasado al vacío es uno de los procesos más populares en el embalaje.

¿Quieres conocer más sobre el funcionamiento del envasado al vacío? Hoy en OMS te contamos todo lo que necesitas saber sobre este proceso, y así puedas considerar si es adecuado para tus necesidades de protección de la mercancía. No te lo pierdas.

Para que este procedimiento se pueda realizar de la forma más rápida, cómoda y adaptable posible, las bolsas que hay que utilizar deben ser de materiales específicos. A continuación, os las detallamos:

Bolsas gofradas para envasar al vacío:

La bolsa gofrada diseñada para envasar al vacío se usa en envasadoras domésticas o externas. El material utilizado para su fabricación es el polietileno y tiene un micraje de 90/105 aproximadamente. Además, su estructura suele tener una parte rugosa, estriada o gofrada. Cada una de ellas son necesarias para el proceso de extracción del aire en las máquinas envasadoras.

Bolsas lisas para envasar al vacío:

Las bolsas lisas para envasar al vacío están hechas con una composición de poliamida con polietileno. Ambos materiales le aportan, por un lado, una barrera para evitar que el aire se escape y la suficiente porosidad para almacenar adecuadamente.

No obstante, cabe mencionar que esta composición es la más típica, pero no la única. Estas bolsas lisas podrán estar fabricadas de otros, en función de aquello que vayan a almacenar. Se utilizan para envasadoras semiprofesionales o profesionales con campana.

Otros tipos de bolsas para envasar al vacío:

  • Bolsa metalizada de PET metalizado o de PE laminado para envasar al vacío.
  • Bolsa de cocción fabricada con PA biorientada o con PP para envasar al vacío.
  • Bolsa retráctil para envasar al vacío, muy utilizada para túneles de calor o calderas, los cuales permiten contraer su tamaño y adaptarse mejor al producto envasado.

Si tu empresa está en busca de fabrica de etiquetas en lima con el mejor precio y con gran prestigio en el mercado peruano, entonces Plasticosalva es tu mejor aliado estrategico. Contáctanos al 55061493 o al correo: ventas@plasticosalva.com

Otros artículos