Importancia de reciclar metales

24 noviembre, 2021
Importancia de reciclar metales

En el día a día observamos diferentes materiales que se supone se deberían reciclar, uno de ellos es el metal. Quizás no es uno de los mas conocidos, pero es igual de importante que los demás materiales.

Por ello, Plasticos Alva, empresa que se especializa en mangas de polietileno de baja densidad, te brindara la mejor información sobre la importancia de reciclar metales

La importancia de reutilizar los metales

Los metales tienen multitud de propiedades que permiten obtener fantásticas ventajas ecológicas, monetarias y sociales mediante su reutilización. Reutilizarlos es una acción básica que puede dar fondos de reserva críticos en sustancias naturales vírgenes.

Entre los metales que pueden reutilizarse, el acero es el más reconocido y es extremadamente abundante entre los productos desechados por los compradores, como vehículos viejos, aparatos domésticos, tarros y clavos, también chatarra de obras modernas.

El aluminio también se puede reutilizar. Los tarros de refresco son los artículos más conocidos con este material que se toman para su reutilización.

Otros metales a tener en cuenta a la hora de reutilizar son el cobre, el bronce, el metal, el plomo, el oro, la plata, etc., que pueden ser reutilizados, a pesar de que devoran algo más de energía en todo momento.

La importancia de la reutilización de los metales radica, sobre todo, en la medida de los fondos de reserva de energía y agua que se inferirían al trabajarlos desde su punto de partida. Así, por ejemplo, la creación de aluminio a partir de chatarra supone un ahorro energético del 95% y en el sistema de reutilización el metal mantiene todas sus propiedades y cualidades.

Además, el aluminio puede reutilizarse un número ilimitado de veces. Además, al ser un material increíblemente ligero (1/3 del peso del cobre o el acero), con una magnífica resistencia a la erosión, lo que es importante para los artículos que requieren protección y seguridad; una gran conductividad eléctrica y térmica.

Este metal alcanza unos índices de reutilización excepcionalmente altos en la Unión Europea (UE), ya que se reutiliza hasta la mitad en los embalajes, el 85% en los materiales de desarrollo y el 95% en los componentes de transporte.

El acero, otro metal que puede reutilizarse por completo al final de la vida útil de un artículo, también puede reutilizarse un número ilimitado de veces sin prácticamente perder su valor. En un año normal, la industria siderúrgica mundial, mediante la reutilización, ahorra lo que podría compararse con la energía necesaria para 110 millones de familias.

Así, la reutilización de los metales supone un gran compromiso para no deteriorar la circunstancia de la contaminación de los flujos, ya que la reutilización disminuye en un 70% la contaminación del agua, del aire y de los residuos.

También te puede interesar: ¿Existen grandes diferencias entre reciclar y reutilizar?

Ventajas de la reutilización de metales

– Desarrollamos aún más la calidad del aire al disminuir la contaminación del aire. La reutilización del aluminio, de hecho, aborda una disminución de los vertidos de 9,8 cargas enormes de CO2 y 64 kilogramos de dióxido de azufre.

– Disminuimos las emanaciones de sustancias que agotan la capa de ozono.

– Creamos una disminución de los residuos destinados a la incineración, lo que disminuye las sustancias venenosas e inseguras.

– Contribuimos a reducir la cantidad de residuos que acaban en los vertederos.

Plásticos Alva es una de las empresas que provee en el mercado film para cubrir y embalar todo tipo de mercadería para su envío. Si necesitas más información sobre estos productos, recuerda que somos expertos en la fabricación de láminas termocontraibles, no dudes en comunicarte con nosotros a ventas@plasticosalva.com o llamarnos al 955061493 para que un especialista responda todas tus dudas recuerda que, en Plásticos Alva, contamos con una de las mejores fábricas de láminas termocontraibles, pues realizamos estos productos en distintos tamaños a pedido del cliente.

Otros artículos