Es importante que todo negocio realice un buen embalaje a sus productos antes de remitirlos a sus clientes. Esto facilita que la mercadería del comerciante, llegue en perfectas condiciones a su destino. Además, el hecho de embalar bien las mercancías, se hace una necesidad en todo lo concerniente a negocios de transporte de carga, importación y exportación, envíos de mercadería de ventas on line, etc.
Asimismo, el realizar correctamente el embalaje de un producto o mercadería, genera seguridad y conservación durante su traslado y almacenamiento. Pues, esto hace posible que tenga una buena presentación ante los posibles consumidores.
En muchos negocios se piensa que con el envase es suficiente para la protección del producto. No obstante, el embalaje es un punto de contacto importante entre el cliente y la marca, pues fortalece la percepción de la marca en la mente del cliente. Asimismo, el embalaje puede convertirse en una herramienta de marketing bastante efectiva. Ello debido a que, además de fidelizar a nuestros clientes, puede captar futuros consumidores.
Son varios los puntos primordiales, y estas son:
Existen una variedad en el mercado, ejemplo: la madera, el cartón, el pap
el, el film entre otros. Para escoger el adecuado, se debe contemplar el tipo de mercadería, el peso, el tiempo de entrega, modo de transporte y sobre todo la fragilidad del producto.
El almacenar la mercadería cubierta con film, se aprovecha eficientemente el espacio
Es indispensable considerar dificultades como la contaminación, así como generar las condiciones necesarias de humedad y temperatura que cada producto necesita.
El embalaje debe ser fácil de manipular y montarse, ello debido que pas
ará por distintos sitios durante su traslado desde el área de producción hasta su destino. Por tanto, el embalaje debe ser fácil de manipular.
–El tamaño y material del embalaje utilizado, debe garantizar el estado de la mercadería durante el trayecto.
–El embalaje debe facilitar la manipulación y manejo por parte del transportista o cliente.
–Debe reducir los costes de transporte, manipulación y daños de la mercadería antes de llegar a su destino.
–El embalaje es la carta de presentación de una marca, generando así un mensaje comercial.
–El empaque, al igual que el envase y embalaje, deben contener u
n etiquetado, procedentes de normas y disposiciones propias de la empresa.
Cuando es frágil la mercadería, el producto, entonces ocupará menos espacio dentro del empaque. Pues, estos artículos deben ser envueltos y amortiguados dentro del empaque antes de sellarlo. Se recomienda un buen material como amortiguador, las bolsas de aire, pues así estarán bien protegidos y firmes durante su traslado.
–Utilizar las cajas originales del producto o nuevas
–Las cajas tienen que ser de acuerdo al tamaño y peso del producto a embalar.
–Cubrir la mercadería con amortiguadores como corrugados, almohadillas, esquineros, cintas, principalmente si el producto tiene bordes salientes.
–Si el producto es cubierto con material de relleno, se recomienda centrarlo, así estará protegido por todos lados.
Cuando se envían artículos pequeños en grandes cantidades, se aconseja utilizar bolsas como envase secundario, luego cajas para el embalaje. De modo que, si la caja sufre algún desperfecto, estas seguirán protegidas. Para el caso de las maletas, se recomienda utilizar el film stretch.
Plásticos Alva es una de las empresas que provee en el mercado film para cubrir y embalar todo tipo de mercadería para su envío. Si necesitas más información sobre estos productos, recuerda que somos expertos en la fabricación de láminas termocontraibles, no dudes en comunicarte con nosotros a ventas@plasticosalva.com o llamarnos al 955061493 para que un especialista responda todas tus dudas recuerda que, en Plásticos Alva, contamos con una de las mejores fábricas de láminas termocontraibles, pues realizamos estos productos en distintos tamaños a pedido del cliente.