Siendo unos de los materiales mas usados en las ultimas décadas, hoy conoceremos el origen del plástico y como se volvió tan importante en nuestra sociedad.
Por ello, Plásticos Alva, empresa que se especializa en bolsas plásticas asa loo, te brindara una mayor información sobre el origen del plástico
Los plásticos están formados por partículas monstruosas (macromoléculas). Estas partículas están formadas por respuestas en las que numerosas unidades de otros pequeños átomos (monómeros) se combinan para enmarcar largas cadenas (polímeros). Estas respuestas se denominan respuestas de polimerización.
Polímeros normales: procedentes directamente de la planta o del colectivo de animales. Por ejemplo: celulosa, almidón, proteínas, elásticos normales, ácidos nucleicos, etc.
Polímeros falsos: son la consecuencia de alteraciones por ciclos sintéticos de determinados polímeros normales. Modelos: nitrocelulosa, etonita, etc.
Polímeros manufacturados: se obtienen mediante procesos de polimerización controlados por el hombre a partir de componentes no refinados de bajo peso atómico. Modelo: nylon, polietileno, cloruro de polivinilo, polimetano, etc.
Componentes no refinados:
Al principio, la mayoría de los plásticos se producían con gomas de origen vegetal, como la celulosa (del algodón), el furfural (de los marcos de la avena), los aceites (de las semillas), los subordinados del almidón o el carbón vegetal. La caseína de la leche era uno de los materiales no vegetales utilizados.
A pesar de que la creación del nylon se basó inicialmente en el carbón, el aire y el agua, y de que el nylon 11 se produce todavía con semillas de ricino, la mayoría de los plásticos actuales se producen con subproductos del petróleo.
Los componentes no refinados determinados por el petróleo son, sin embargo, modestos, ya que parecen ser abundantes. En cualquier caso, como las reservas mundiales de petróleo son limitadas, se están explorando diferentes fuentes de componentes no refinados, como la gasificación del carbón.
Existen esencialmente dos tipos de respuestas de polimerización:
Opción: como lo demuestra su nombre, tal vez se añadan unas partículas a otras, unos monómeros a otros como si fueran glóbulos en una joya que se consolidan, dando lugar al polímero.
Acumulación: por cada nuevo monómero que se une a la cadena, se entrega un pequeño átomo, por ejemplo de agua (H2O).
Los plásticos pueden ordenarse según diferentes normas, pero suelen reunirse en tres clases: termoplásticos, termoestables y elastómeros. Esta división es el resultado de su conducta, que por lo tanto es el resultado de la construcción interior del plástico.
Plásticos Alva es una de las empresas que provee en el mercado film para cubrir y embalar todo tipo de mercadería para su envío. Si necesitas más información sobre estos productos, recuerda que somos expertos en la fabricación de láminas termocontraibles, no dudes en comunicarte con nosotros a ventas@plasticosalva.com o llamarnos al 955061493 para que un especialista responda todas tus dudas recuerda que, en Plásticos Alva, contamos con una de las mejores fábricas de láminas termocontraibles, pues realizamos estos productos en distintos tamaños a pedido del cliente.