Plásticos biodegradables: cualidades y carencias

30 diciembre, 2021
Plásticos biodegradables: cualidades y carencias

Llegan a nuestros hogares como cubiertas de alimentos y platos que se corrompen. Son plásticos biodegradables y su templanza radica en que son materiales que los microorganismos (como organismos o crecimientos microscópicos) pueden separar en agua, dióxido de carbono (CO2) y otros biomateriales.

Por ello, Plasticos Alva, empresa que se especializa en fábricas de guantes de polietileno en peru, te brindara una mayor información sobre las bolsas biodegradables.

También te puede interesar: ¿Qué podemos hacer con las bolsas de nylon?

¿Qué se puede decir de los envases de plástico?

Un envase de plástico biodegradable, por muy degradable que sea, necesita mucho tiempo para desaparecer. Los hechos confirman que los ordinarios requieren 150 años para hacerlo, frente a uno 100% biodegradable (no todos lo son), que inicia su ciclo de corrupción al año y medio (por eso suelen tener una fecha de fabricación impresa). Estamos hablando de 18 meses. No es casi nada, y no lo hace de forma efectiva, en definitiva.

Para desaparecer, el envase de plástico necesita estados extraordinarios de microorganismos, temperatura y pegajosidad. Asimismo, suponiendo que se cubra, con la convicción mezclada de que muy bien puede hacerse al ser un material biodegradable, puede transmitir sustancias que agotan la capa de ozono y ser más destructivo para el clima que el plástico habitual. Por ello, la mejor opción es reutilizar los envases de material o papel una y otra vez.

El papel y su duración en la Tierra

La reutilización del papel se hace tratando de frenar la tala de árboles, para que nuestros residuos no ensucien el planeta y teniendo en cuenta que, de vez en cuando, se pueden reutilizar trozos de papel. Sin embargo, este componente no es el que más problemas genera para el clima.

Si un trozo de papel cae en un bosque, al llover puede biodegradarse, pero tardará entre 1 y 2 años en hacerlo. Además, en el caso de que la suciedad esté seca, puede tardar bastante más, y la circunstancia se complica suponiendo que las tintas utilizadas en el papel no contribuyan a ello.

La reutilización de artículos biodegradables, un objetivo aún por cumplir

Un último problema con los materiales biodegradables es que todavía no hay suficientes focos de reutilización trabajados en ellos, por lo que a menudo los tiramos a la basura con el resto de los residuos. Esta ausencia de tratamiento definitivo puede producir un problema biológico más importante del que se pretende evitar.

 

Plásticos Alva es una de las empresas que provee en el mercado film para cubrir y embalar todo tipo de mercadería para su envío. Si necesitas más información sobre estos productos, recuerda que somos expertos en la fabricación de láminas termocontraibles, no dudes en comunicarte con nosotros a ventas@plasticosalva.com o llamarnos al 955061493 para que un especialista responda todas tus dudas recuerda que, en Plásticos Alva, contamos con una de las mejores fábricas de láminas termocontraibles, pues realizamos estos productos en distintos tamaños a pedido del cliente.

Otros artículos