Hoy en día, todo producto alimenticio debe tener una serie de datos que deben aparecer en su etiquetado. Es decir, para todo alimento la información alimentaria es obligatoria, y debe estar disponible directamente en el envase o en una etiqueta sujeta al mismo.
Además, de que esta información alimentaria es obligatoria, debe estar en un lugar adecuado, de manera que sea fácilmente visible. Asimismo, claramente legible e indeleble.
Los datos indicados en la etiqueta, permite al consumidor saber toda la información básica del tipo de producto que va adquirir. Por tanto, de esta manera sabemos con mayor claridad lo que vamos a consumir, algo que es imprescindible para nuestra salud en general.
En esta parte deberá ir su denominación habitual, o denominación descriptiva del alimento. Si se trata de un complemento alimenticio, en la etiqueta deberá aparecer esta denominación.
Debe contener la palabra “ingredientes” y en ella se incluirán todos los ingredientes del alimento. Es decir, en orden decreciente de peso, según se incorporen en el momento de su fabricación.
Existen algunos productos que no necesitan lista de ingredientes, por ejemplo:
Las frutas frescas, hortalizas, inclusive las papas que no hayan sido peladas, cortadas o procesadas.
Los vinagres de fermentación, si están elaboradas de un solo producto básico y siempre y cuando no se les haya añadido ningún otro ingrediente adicional.
Los productos lácteos como el queso, la leche, la mantequilla a los que no se ha añadido ningún enzima alimentaria y cultivos necesarios para la fabricación.
En esta lista de ingredientes hacen referencia a las sustancias que pueden causar alergia o intolerancias. Si no hay una lista, debe incluir la palabra “contiene”, seguida del nombre de la sustancia o del producto. Es decir, los alimentos que contengan gluten, maní, lácteos, y todo tipo de alimentos que pueden causar algún tipo de alergia.
Este indicador debe contener la cantidad o clase de ingredientes utilizados en la producción o preparación del alimento.
Se expresará en litros, centilitros, mililitros, kilogramos o gramos, según sea el caso.
Para los productos líquidos, será en unidades de volumen.
Para los demás productos, será en unidades de peso.
Esta indicación es la fecha de duración mínima del alimento. Es decir, es la fecha en que el alimento conserva sus propiedades específicas cuando se almacena correctamente. Después de la fecha de caducidad el producto no se considerará seguro para el consumo.
Cuando los alimentos necesiten condiciones especiales para su conservación, se indicarán dichas condiciones. Así pues, esto con la finalidad de permitir la conservación y utilización apropiada de los alimentos una vez abierto el envase. Asimismo, se indicará las condiciones y fecha límite de consumo.
En este caso indica el nombre o razón social de la empresa alimenta
ria responsable que comercialice el alimento.
En esta indicación es obligatoria colocar el lugar de procedencia.
Esta información permite el uso correcto del alimento.
Las bebidas con grado alcohólico superior en volumen 1,2% deberá incluir la indicación del grado alcohólico volumétrico adquirido en la etiqueta. Asimismo, el grado alcohólico viene expresado en los envases como ° o bien como vol%.
Se entiende por lote, al conjunto de unidades de venta de un producto alimenticio que se ha producido, fabricado y envasado en las mismas condiciones. Asimismo, ello será determinado en cada caso por el productor del alimento en cuestión.
Esta información nutricional es obligatoria. De manera que, debe contener la siguiente información:
–Acidos grasos monoinsaturados.
–Acidos grasos polinsaturados.
–Polialcoholes.
–Almidón.
–Fibra alimentaria.
–Además de todas las vitaminas que contengan el producto alimenticio.
Es importante adquirir productos correctamente etiquetados y conocer el responsable de su puesta en el mercado.
Los consumidores cada vez más se fijan en la información de las etiquetas de los alimentos.
Por ello si necesitas empezar a trabajar con estos productos, te contamos que en Plásticos Alva tenemos la fábrica de etiquetas que necesitas. Recuerda que somos la fábrica de etiquetas en Perú, y realizamos estos productos en distintos tamaños y a pedido del cliente. Si necesitas más información, puedes escribirnos a ventas@plasticosalva.com o llamarnos al 955061493 para que un especialista responda todas tus dudas.