¿Qué es la contaminación de bolsas plásticas?

24 enero, 2023
¿Qué es la contaminación de bolsas plásticas?

La contaminación de bolsas plásticas es un problema ambiental importante que tiene un impacto negativo en los ecosistemas marinos y terrestres. Las bolsas plásticas son uno de los tipos más comunes de residuos plásticos que se encuentran en los océanos y en los ríos, y son una amenaza para la vida marina y la biodiversidad.

Las bolsas plásticas son fáciles de producir y de transportar, lo que las convierte en un producto popular para los minoristas y los consumidores. 

En los océanos, las bolsas plásticas pueden ser confundidas con comida por animales marinos, lo que puede llevar a la muerte por asfixia o por ingestión de plástico. Además, las bolsas plásticas pueden enredarse en el cuello o en las aletas de los animales marinos, lo que puede causar lesiones y la muerte.

En los ecosistemas terrestres, las bolsas plásticas pueden causar daños a la fauna y a la flora, y pueden contribuir a la erosión del suelo. Además, las bolsas plásticas pueden ser transportadas por el viento y la lluvia a lugares lejanos, lo que dificulta su eliminación.

 

Muchos países y ciudades han implementado políticas para reducir el consumo de bolsas plásticas, como impuestos y restricciones de uso. También se promueven alternativas sostenibles como bolsas de tela reutilizables o papel.

En resumen, la contaminación de bolsas plásticas es un problema ambiental importante que afecta tanto a los ecosistemas marinos como terrestres. Es causado principalmente por el uso excesivo y el descarte inadecuado de bolsas plásticas. Se pueden adoptar medidas para reducir el consumo de bolsas plásticas y promover alternativas sostenibles, así como mejorar la gestión de residuos y la educación ambiental.

Compra bolsas plásticas biodegradables para que ayudes a no contaminar el medio ambiente. Contáctanos al número 955061493 o al correo: ventas@plasticosalva.com (Visita nuestro local en: Av.union jicamarca, mz.v2 lt.3a sector este, Lurigancho – Chosica)

Otros artículos