Hoy en día, el manejo acertado, sustentable e inteligente de la basura, es esencial para el cuidado del medio ambiente. Puesto que, los rellenos sanitarios se agregan a lista de aportaciones que la ingeniería ha sumado a la sociedad para mejorar la calidad de vida. El relleno sanitario se denomina al espacio donde se depositan los residuos sólidos de una ciudad después de haber obtenido determinados tratamientos. El objetivo primordial del relleno sanitario, es las de almacenar toda la basura en áreas grandes y alejadas de la ciudad. Asimismo, colocándolos en capas de un establecido espesor, las cuales se cubren con componentes idóneos para esto. Así pues, los materiales aptos para ello son: la arcilla, el polietileno de alta densidad con ciertas características específicas para este uso. De modo que, sirve para obtener un adecuado manejo de los olores y gases que producen después de cubrir los residuos.
Este es un proceso de ingeniería para colocar y confinar la basura en un área, compactándola lo más que se pueda, para luego cubrirlas con tierra diariamente hasta su clausura. Los rellenos sanitarios se conforman de celdas, las cuales protegen el suelo con una geomenbrana hecha de polietileno de alta densidad. De ahí que, canaliza los líquidos altamente contaminantes, que genera la descomposición orgánica de los residuos. Por tanto, el sistema de drenaje es de vital importancia para que los líquidos no lleguen al subsuelo ni a los mantos freáticos, impidiendo así su contaminación.
Otro aspecto significativo que revela este tipo de manejo de desperdicios son: se evitan las dificultades que tanto los líquidos como los gases emanan por la descomposición de la basura, pueden causar medio ambiente.
Sus partes son:
el terreno se divide en módulos, los cuales se van llenando gradualmente de residuos.
estas son las vías por donde fluyen los desechos líquidos para recibir el tratamiento adecuado.
es el aislamiento de polietileno que debe tener todo relleno sanitario para evitar la filtración
de contaminantes.
utilizados para comprobar que los contaminantes no se filtren en la capa freática.
Son varios los tipos de rellenos sanitarios que existen, estos son dependiendo de la comunidad, espacios, presupuesto, equipos con lo que cuentan, etc. Pero los más comunes son:
Está diseñado para grandes ciudades que generan 40 toneladas de basura a más. Este proyecto requiere de planeación y operación muy puntual. Además, de tener en cuenta factores como las dimensiones de terreno, tiempo de operación, diseño y ejecución, equipos necesarios, gastos de operaciones, mantenimiento, etc. Asimismo, este tipo de relleno necesita el equipo necesario para el trabajo de la tierra, tractores, retroexcavadora, volquete, etc.
Este tipo de relleno está diseñado para la población que generen entre 16 y 40 toneladas de desperdicio al día. Aquí es recomendable el uso de maquinaria para el trabajo, además de la operación manual. Todo esto, con la finalidad de que exista una correcta compactación y que el relleno sanitario tenga una vida útil más larga.
Esta clase relleno es el más usado en comunidades pequeñas que produzcan menos de 15 toneladas de desechos sólidos al día. Además, que no tengan la oportunidad de contar con equipo pesado para el manejo del relleno. Debido esto, al costo de operación.
Por último, conozcamos las ventajas que tiene:
–Evita problema de cenizas y materiales en descomposición en el medio ambiente.
–Este procedimiento es definitivo y eficaz para el manejo y eliminación de la basura de la población.
–Los costos de operación y conservación son reducidos, dependiendo del tamaño
–Genera empleo en mano de obra no especializada.
–Es posible instalarlo relativamente cerca de zonas urbanas, por tanto, disminuir los gastos de transporte.
Si necesitas más información sobre estos productos como son las mangas de polietileno de alta y baja densidad, no dudes en comunicarte con nosotros a ventas@plasticosalva.com o llamarnos al 955061493 para que un especialista responda todas tus dudas recuerda que, en Plásticos Alva, somos unas de las mejores empresas de bolsas plástica, pues realizamos estos productos en distintos tamaños y colores a pedido del cliente.