En definitiva, se trata de ser conscientes de la importancia de cuidar el medioambiente y de cambiar nuestros hábitos para mejorar la salud del planeta. Puedes empezar desde hoy con los consejos que te hemos dado y verás que sientes un cambio positivo. ¿Te apuntas al reto de reducir el consumo de plástico?
CONSEJOS PARA REDUCIR EL CONSUMO DE PLÁSTICOS
Minimizar el consumo de plásticos es mucho más sencillo de lo que parece.
Evita los plásticos de un solo uso como las pajitas de las bebidas
Los plásticos de un solo uso, como los platos y cubiertos fabricados con ese material, hacen nuestra vida más fácil, pero perjudican gravemente al planeta. Este tipo de productos cuentan con alternativas viables y urge optar por ellas.
Si vas a hacer la compra, no te olvides de llevar una bolsa de tela
Acudimos al supermercado, como mínimo, una vez a la semana para llenar la nevera. Si cada vez que vamos utilizamos bolsas reutilizables (tela, malla o mimbre) la salud de nuestro planeta mejorará. A partir de ahora recuerda coger la tuya antes de salir de casa.
Recicla los chicles porque… ¡también están hechos de plástico!
La mayoría de los chicles que se comercializan en la actualidad incluyen plástico en su composición. Intenta reducir su consumo y lanzarlos al contenedor adecuado para su reciclaje. También puedes optar por chicles naturales y ecológicos.
Compra más alimentos a granel y menos productos empaquetados
Los recipientes de usar y tirar inundan los supermercados (bandejas de poliestireno,, tetrabriks, envases de plástico, etc.). Pero hay alternativas: cada vez más establecimientos ofrecen la posibilidad de comprar a granel.
Sustituye los tuppers de plástico por recipientes de cristal o acero
Si comes en el trabajo, el tupper forma parte de tu día. Te proponemos que cambies tu rutina y apuestes por recipientes de cristal o acero inoxidable. No solo el planeta lo agradecerá, también lo hará tu salud porque algunos de estos objetos pueden liberar sustancias nocivas.
A la hora de tender utiliza pinzas de madera en vez de plástico
Hasta las acciones más pequeñas pueden tener un gran impacto positivo sobre nuestro planeta. Por ejemplo, algo tan rutinario como tender la ropa puede convertirse en un acto extraordinario si cambiamos las pinzas de plástico por las de madera.
Conciencia a tu entorno sobre la importancia de reducir el consumo de plásticos
Si además de reducir tu consumo de plásticos, consigues, con tu ejemplo, que tu familia, amigos y compañeros de trabajo también lo hagan, el impacto de tus acciones por el bien del planeta aumentará exponencialmente.
¿Porqué es tan contaminante el plástico?
La mayoría de las botellas de plástico están hechas de polietileno, un material muy resistente al que los microorganismos no tienen forma de destruir. Por ejemplo, una botella de plástico tarda una media de 500 años en desintegrarse, y sí además esta botella ha sido enterrada el tiempo se vería aumentando. La única manera de deshacer el plástico de botellas o bolsas de supermercado es la fotodegradación, un proceso que para que se dé, necesita de la luz del sol. En este proceso, los rayos UV inciden en el plástico convirtiéndolos en pequeñas piezas que contienen productos químicos tóxicos (bisfenol A y oligómero PS). Estos químicos contaminan con toxinas el sistema digestivo de los animales, además del agua que tomamos, llegando así a nuestro cuerpo y siendo los causantes de algunas enfermedades.
En los últimos diez años hemos producido más plásticos que en toda la historia de la humanidad. España es el cuarto país de la UE con más demanda de plástico, por lo que, si a este problema no se le pone remedio pronto, en 2050 habrá más plásticos que peces en el mar. Si estas en busca de bolsas plásticas para tu empresa, contáctanos al número 955061493 o al correo: ventas@plasticosalva.com (Visita nuestro local en: Av.union jicamarca, mz.v2 lt.3a sector este, Lurigancho – Chosica)