¿Qué son las bolsas biodegradables?

19 mayo, 2023
¿Qué son las bolsas biodegradables?

Las bolsas plásticas biodegradables están hechas de materiales que se descomponen naturalmente en el medio ambiente, como almidón de maíz, patata o yuca. Estos materiales son renovables y no tóxicos, a diferencia del plástico tradicional que está hecho de petróleo.

La biodegradabilidad de las bolsas depende del tiempo que tardan en descomponerse en condiciones específicas de luz, humedad y temperatura. Una bolsa plástica tarda 500 años en degradarse. Las bolsas biodegradables pueden ser compostables, lo que significa que se pueden descomponer en compost o abono.

Los bioplásticos se hacen a partir de fuentes renovables, de materias primas como maíz, trigo, hierba, bacterias… pero pueden no ser biodegradables y compostables.

Los plásticos biodegradables, al igual que los compostables, se diferencian por el tiempo que tardan en descomponerse. Los biodegradables se descomponen por la acción de microorganismos (bacterias, hongos, algas).

Los compostables lo hacen a la misma velocidad que los materiales compostables como la madera, papel y hojas. Los compostables no contienen metales pesados ni toxinas y permiten el crecimiento de las plantas.

La única diferencia es que las bolsas compostables, al degradarse, se terminan transformando en compost, o abono para la tierra. Por tanto, si tienes una compostadora en tu jardín, o echas tus residuos orgánicos en una compostadora compartida, puedes echarlos con estas bolsas.

Por su parte, las bolsas biodegradables, se reintegran en el sistema sin dejar huella, pero no pueden ser utilizadas para fabricar compost.

¿Cómo se fabrican las bolsas plásticas biodegradables?

Las bolsas están fabricadas de almidón y papa. Estos materiales se procesan en pellets o gránulos que se pueden convertir en bolsas utilizando la misma maquinaria que se utiliza para producir bolsas de plástico convencionales.

Sin embargo, la producción de bolsas plásticas biodegradables requiere menos energía y produce menos emisiones de gases de efecto invernadero que la producción de bolsas de plástico convencionales. Por este motivo no contamina el medio ambiente más de lo habitual.

Ventajas de las bolsas biodegradables

Las bolsas biodegradables tienen varias ventajas en comparación con las bolsas de plástico convencionales. En primer lugar, son más amigables con el medio ambiente ya que se descomponen naturalmente sin dejar residuos tóxicos en el medio ambiente. Además, las bolsas biodegradables son renovables y no dependen del petróleo, un recurso no renovable.

Otra ventaja de las bolsas biodegradables es que pueden ser compostadas, lo que significa que se pueden utilizar como abono para plantas. Esto puede ayudar a reducir la cantidad de residuos que se envían a los vertederos.

Si quieres comprar bolsas plásticas biodegradables puedes contactarnos al número 955061493 o al correo: ventas@plasticosalva.com (Visita nuestro local en: Av.union jicamarca, mz.v2 lt.3a sector este, Lurigancho – Chosica)

Otros artículos