955061493 Lun-Vier, 8:30am - 6.30pm
ventas@plasticosalva.com Envíenos un correo

Blog

¿Qué son los plásticos biodegradables y cómo se clasifican?
29 de Septiembre de 2022

Los plásticos biodegradables se distinguen del resto de plásticos porque, en determinadas condiciones de temperatura y humedad, son consumidos por los microorganismos y entran en un proceso de oxidación que favorece su conversión en agua, dióxido de carbono y biomasa. De este modo, se reintegran en el ciclo del carbono sin dejar residuos.

A diferencia de los plásticos biodegradables, el plástico convencional solo se degrada por la acción de los rayos ultravioletas del sol. Con el paso del tiempo, se fragmenta en pequeñas partículas, los microplásticos, que no experimentan cambios en su composición y que, por tanto, no pueden ser digeridas por los seres vivos.

¿Cuál es el destino de los plásticos que tiramos?

Las bolsas plásticas tienen un contenido energético similar al de los combustibles fósiles, aunque se emiten sustancias químicas contaminantes al quemarlos. La incineración debería ser limpia, con depuradoras que eviten la liberación de productos de combustión indeseables.

Reciclaje: se estima que en Europa se recoge para reciclar un 30% de los plásticos y de esa cantidad, sólo un 6% se recicla. El reciclaje es más eficiente energéticamente que la incineración.

Vertederos: aproximadamente el 31% de los plásticos acaban en vertederos. En los vertederos ni se aprovecha el potencial energético de los plásticos, ni se reciclan, ni se dan las condiciones para la biodegradación.

Océanos: ¿cómo llegan los plásticos al mar? Los vertidos directos al mar representan el 20% de los residuos de los océanos: vertidos por barcos o fruto de la actividad marítima.

¿Cuánto tardan en descomponerse las bolsas plásticas biodegradables?

El proceso de descomposición de los plásticos biodegradables no solo resulta inocuo para el medio ambiente, sino que también presenta otra ventaja: es mucho más rápido que el de las resinas plásticas convencionales.

Las bolsas plasticas biodegradables suelen ser aptas para el uso durante un periodo de unos 18 meses a contar desde su fecha de fabricación. 

No obstante, y a pesar de sus implicaciones positivas, la utilización de plásticos biodegradables en la fabricación de envases y embalajes crea un problema. Y es que los bioplásticos no pueden mezclarse con los plásticos convencionales cara al reciclaje, o esto imposibilitaría la recuperación de todo el lote.

Si deseas comprar bolsas plásticas biodegradables para tu empresa o contactar con una  fábrica de bolsas plásticas llamenos al 955061493 y a los correos: ventas@plasticosalva.com

Elaboramos Bolsas para fertilizantes, Bolsas para desechos, Bolsas para almácigos, Bolsas para basura, Bolsas para minerales, Bolsas para muestras de laboratorio. Si estás en busca de fabricas de bolsas plasticas biodegradables en Perú con el mejor precio, Plasticosalva es tu mejor opción.

Catégorias


Compartir


Últimos artículos
  • 27 de Marzo de 2023

    ¿Qué son las etiquetas plásticas?

    Leer más
  • 26 de Marzo de 2023

    Bolsas plásticas ayudan a conservar los alimentos

    Leer más
Abrir Chat
Atención al Cliente
Contáctenos