Son bolsas para embalar compuestas de un polímero -plástico- el polipropileno, el cual es más ligero y presenta menor densidad que el polietileno.
A pesar de ello presenta una alta resistencia a los ácidos, solventes y electrolitos. Así el film de polipropileno presenta un sonido particular al manipularlo, mientras que el PE es silencioso.
HDPE (polietileno de alta densidad)
Se utiliza en numerosos envases no transparentes como botellas de leche, detergentes, paquetes de comida o de aceite para motores. Su uso tras el reciclado suele ser para nuevos envases, cajas, macetas, contenedores de basura, juguetes, tubos, piezas de mobiliario urbano y de jardín o nuevas botellas de detergente. A pesar de que su nivel de facilidad de reciclaje es 1, es un material más resistente que el PET, y contiene antimonio como sustancia tóxica. Comporta el 14% de residuos plásticos en el medioambiente.
PVC (policloruro de vinilo)
Empleado en tarjetas de crédito, tuberías y otros materiales de construcción, revestimiento de cables, pieles sintéticas y marcos de puertas y ventanas. Se puede reutilizar tras su reciclado en suelas para calzado, reglas, otros artículos para el hogar, muebles para exteriores y tubos para el riego.
LDPE (Polietileno de baja densidad)
Con este tipo de plástico se elaboran el film adhesivo, las bolsas de la compra, el plástico de burbujas, botellas más flexibles, bolsas de suero, ampollas flexibles o aislantes de cableado. Pueden convertirse en el mismo producto de origen en su reciclado, además de tener otros usos como muebles, macetas, tubos o membranas aislantes.
Los 7 tipos de plástico incluyen:
Cuando hablamos de envases y otros objetos que tenemos en casa o en la oficina, no hay material más importante que el plástico. La gran mayoría de cosas que utilizamos contienen, al menos, un poco de este material. De hecho, hasta ahora, se estima que se han producido más de 8000 millones de toneladas de plástico.Tanto las etiquetas de papel como las de plástico pueden incorporar una cara adhesiva.
Antes de seleccionar el mejor embalaje para tu mercancía, te recomendamos llevar a cabo un estudio previo en base al coste y resistencia de las bolsas en relación con el producto que va a proteger.
Si estás buscando bolsas plásticas, contáctanos al número 955061493 o al correo: ventas@plasticosalva.com (Visita nuestro local en: Av.union jicamarca, mz.v2 lt.3a sector este, Lurigancho – Chosica)