Colocar la información en las etiquetas es la etapa final de un producto, quizá una de las más importantes. En la actualidad, las entidades de salud son las encargadas de establecer leyes sobre la correcta colocación de las etiquetas.
Los consumidores identifican la marca y sus beneficios a través de la etiqueta, lo primero que revisan al realizar la comprar es la información que contiene su envase. Aunque las personas piensen que solo existe un tipo de etiqueta.
La realidad es que en el mercado existen diferentes tipos, según la información que presentan. Cada tipo tiene un fin diferente que se basa en la necesidad del fabricante o del mercado. Por ello, Plástico Alva, empresa dedicada a la fábrica de etiquetas, te brindará información sobre los tipos de etiqueta dependiendo de su contenido.
Esta etiqueta permite que el consumidor obtenga toda la información sobre el producto. Se describe las propiedades del producto como: los materiales, nombre, marca, ingredientes, vitaminas y nutrientes y el lugar de origen.
Asimismo, aporta información sobre la fecha de vencimiento, la forma de aplicar el producto y precauciones para evitar accidentes. Cada producto es diferente y sus etiquetas descriptivas no aportan la misma información.
Sin embargo, existen leyes que fijan información obligatoria en las etiquetas informativas.
Se conoce así a las etiquetas con información sobre descuentos o regalos para el consumidor. Tiene como finalidad aumentar las ventas o mejorar la imagen de la empresa. Asimismo, cuenta con frases que resaltan los detalles del producto.
Tiene como finalidad captar la atención de las personas, pero no de mostrar información descriptiva sobre el producto. Por ello, son fundamentales para la campaña de marketing de una empresa porque guían al consumidor a su marca.
Este tipo de etiquetas tienen como principal función sellar los envases o embalajes. Esto para evitar que sean abiertos antes de llegar a su destino final, es decir aportan seguridad al producto.
Asimismo, al ser una etiqueta de seguridad, evita la falsificación de los artículos. Los clientes se pueden dar cuenta de la manipulación del producto, si la etiqueta de seguridad ha sido retirada.
Este tipo de etiquetas solo aportan información sobre la identidad y marca de la empresa. Mayormente son utilizadas para la venta de ropa y/o accesorios. Estos son nombres con diseños de las mismas compañías como por ejemplo Nike.
Las empresas son quienes se encargan de su propio diseño, con la finalidad de evitar plagios que pueden provocar sanciones.
Su única función es informar sobre el precio del producto.
Te puede interesar: Laminas termocontraibles: perfecta para envolver productos
El Gobierno ha impuesto de manera obligatoria la implementación de etiquetas en forma de octógonos. Esta etiqueta tiene como finalidad alertar a los consumidores ingredientes dañinos para la salud como las grasas saturadas.
Esta etiqueta va en la parte frontal del producto y tiene un tamaño de 50 cm2, pero aumenta dependiendo el tamaño del envase. Asimismo, es de color negro con tipo de letra helvética.
Las etiquetas sobre reciclaje o cuidado del medio ambiente son opciones. Por lo general aportan información sobre el envase del producto y su composición.
Si necesitas adquirir etiquetas para tus productos, con diseños, tamaños y colores, te contamos que Plásticos Alva, tenemos la fábrica de etiquetas, además contamos con fábrica de bolsas plásticas biodegradables en Lima. Si necesitas más información acerca de nuestros productos, puedes escribirnos a ventas@plasticosalva.com o llamarnos a 955061493 para que un especialista responda todas tus dudas.