Al año son más de 180 bolsas que usa cada persona, es el volumen de consumo de este tipo de elementos que se mantiene en algunos países y no en todos. Por ello es que, muchas naciones decidieron poner en marcha aquella normativa sobre el uso de bolsas de plástico en comercios. Dicha medida consiste en comprar de manera obligatoria las bolsas que se ofrecen al consumidor, el objetivo es que disminuya el uso de estos productos que causan gran contaminación.
Ante esta situación, si cuentas con un negocio o emprendimiento y te es indispensable trabajar con bolsas para ofrecerlas a tus clientes, estas son algunas alternativas para no tener que pedir a los consumidores que la compren, entonces ante esta situación es preferible apostar por las bolsas ecológicas.
Este tipo de bolsas son aquellas que, bien por sus materiales para la fabricación, por sus elevadas posibilidades de reutilización o por ser sencillas de reciclar, constituyen una opción sostenible para el transporte de productos.
En empresas expertas en la fabricación de bolsas biodegradables para negocio encontrará diferentes medidas de bolsas, colores y porque no decir colores para la impresión del logo de su establecimiento. Pero lo más importantes es que podrá aporta un granito de arena en el cuidado del medio ambiente. Por tanto, cuando vaya adquirir bolsas tiene las posibilidades de bolsas biodegradables, bolsas reutilizables, compostables y bolsas de papel.
Las bolsas de plástico tradicionales tardan varias décadas e incluso siglos en degradarse. Sin embargo, las bolsas biodegradables, elaboradas a partir de productos vegetales como el almidón de maíz, entran en proceso de desintegración al cabo de 18 meses desde su fecha de fabricación.
Asegúrate de que estás comprando bolsas biodegradables 100% respetuosas con el medio ambiente, para ello debes comprobar su conformidad con la norma europea, la cual establece los requisitos de producción de envases y embalajes compostables y biodegradables.
Este tipo de bolsas es una alternativa responsable con la naturaleza; y es que ésta, se biodegrada naturalmente en no más de 6 meses. A diferencia de otros tipos de bolsas alternativas como la reciclable que solo se recicla, la hidrosoluble que solo permite disolverse en agua, la oxodegradable que es una bolsa plástica de polietileno común y corriente, pero le agregan el aditivo en porcentajes bajos y solo se degradan en condiciones muy particulares. En cambio, la renovable solo puede ser reemplazada para otros usos, no sugieren una posibilidad de biodegradación efectiva en menos tiempo como la bolsa compostable.
Como se habrá dado cuenta existen muchos tipos de bolsas, pero si lo que busca son bolsas biodegradables para negocio, también hay múltiples opciones de bolsas, las cuales le darán solución a lo que está buscando para ofrecer a sus clientes dentro de su negocio. Con nosotros puede encontrar la alternativa que más se adecúe a sus necesidades ahorrando gastos innecesarios.
Tal y como ya lo habíamos mencionado al inicio, en muchos países se han prohibido el uso de las bolsas plásticas a las que ya estábamos acostumbrados y de las que en la actualidad aún existen, pero ahora tendrás que comprarlas, ya que antes te las obsequiaban. Sin embargo, las bolsas biodegradables, compostables o ecológicas como muchos las conoces también tienen un costo.
Nuestras bolsas biodegradables y bolsas compostables para su negocio están fabricadas con materiales amigables con el ambiente. Además, contamos con bolsas de diferentes medidas, colores y si necesita colocar el logo de su establecimiento también será posible, gracias a que somos expertos en la producción de bolsas biodegradables compostables. Para más información escríbenos a ventas@plasticosalva.com o llámenos a (01) 371-0217.