Conoce más de los tipos de invernaderos

10 mayo, 2021
Conoce más de los tipos de invernaderos

Los  invernaderos son todas aquellas estructuras cerradas, cubiertas por materiales transparentes, dentro de la cual es posible generar escenarios artificiales  de microclimas. Asimismo, te permiten no solo cultivar en épocas o estaciones diferentes, sino también aumentar la producción y favorecer el cultivo de plantas.

¿Cómo funciona el invernadero?

La radiación solar, al atravesar un vidrio u otro material traslúcido como el plástico, calienta los elementos que se encuentran adentro. Así pues, estos se encargarán de emitir radiación infrarroja, con una longitud de onda mayor que la del sol. Sin embargo, no puede atravesar la cubierta a su regreso, quedando dentro y generando un calentamiento al interior de la cobertura.

De este modo, la disposición de los cristales y plásticos en el techo, evita el paso del calor acumulado hacia el exterior por convección, obstruyendo la salida de la radiación. Y con ello, el efecto obtenido, será la reserva del calor y aumento de la temperatura dentro del invernadero.

Clases de invernaderos

Los invernaderos más comunes que existen son:

Invernaderos de plástico

–Invernadero plano o tipo parral.

Ventajas:

Ellas son económicas y cuentan con mayor resistencia al viento. Inclusive, puede utilizar agua de lluvias en épocas secas gracias a que posee una gran uniformidad luminosa.

Desventajas:

Entre ellas, destaca el escaso volumen de aire, la mala ventilación y el rápido envejecimiento de instalación. Por ello, es poco recomendable en zonas de lluvia ya que causa dificultades en las labores de cultivo.

–Invernadero tipo almería

Ventajas:

Mejor capacidad de control del clima y mayor superficie libre de obstáculos. Además del montaje rápido y sin soldaduras, permite la ventilación cenital. También es sencillo y económico.

Desventajas:

Diferencias de luminosidad, no aprovecha las aguas pluviales, cambio del plástico de cubierta dificultoso.

–Invernadero tipo capilla, doble capilla o multicapilla.

Ventajas:

Fácil construcción y conservación, adaptable a todo tipo de plástico en la cubierta. Inclusive, puede evacuar la lluvia con facilidad, pocos obstáculos en su estructura y buena luminosidad.

–Invernadero tipo gótico.

Ventajas:

Alta duración y resistencia a la corrosión, buena hermeticidad, montaje fácil. Asimismo, te brinda mayor distancia de la ventilación al cultivo, mejor ingreso de luz y buena ventilación.

–Invernadero tipo asimétrico o tropical.

Ventajas:

Mejor aprovechamiento de luz, estanco a la lluvia y al aire, buena ventilación, resistencia a vientos fuertes y montaje rápido.

Desventajas:

No utiliza el agua de lluvia, dificultad para realizar el cambio de plástico de la cubierta y tiene pérdida de calor a través de la cubierta.

–Invernadero tipo túnel.

Ventajas:

Económico, mejor control del clima, permite instalar sistemas de climatización, con ello, se reduce el problema de condensación y goteo del agua. Además, te brinda buena luz, fácil instalación y montaje.

Desventajas:

No aprovecha el agua de lluvia.

Invernaderos de malla

–Invernaderos tipo malla sombra.

Ventajas:

Económico, protege de los rayos solares y de granizadas y fuertes vientos. Asimismo, te aporta sombra gradual del cultivo, adaptabilidad del terreno, gran luminosidad y montaje rápido.

Invernaderos de cristal

–Invernaderos tipo venlo

Clasificación según la importancia de rangos

Según el rango de temperaturas a conservar en el invernadero:

–Fríos

–Templados

–Cálidos.

Según los materiales de cubierta

–Invernaderos con vidrio.

–Invernaderos con materiales plásticos

–Con placas: policarbonato, polimetacrilato, etc.

–En películas o film: Polietileno, cloruro de polivinilo, vinilo de acetato.

Según su estructura

Este es uno de los elementos de construcción que se debe analizar desde el punto de vista de su solidez y economía. Así pues, los materiales comúnmente utilizados en su estructura son de madera, hierro, aluminio, alambre galvanizado y hormigón armado.

Estos son:

–Invernaderos de madera.

–Invernadero curvo.

–Invernadero parral.

Condiciones que deben cumplir las estructuras de un invernadero

–Deben ser ligeras y resistentes.

–El material debe ser económico y de fácil conservación.

–Aptos para poder ser ampliadas o modificadas.

–Cubrir poca superficie.

–Adaptables a los materiales de cubierta

Como verás, la información acerca de todos los tipos de invernaderos que existen es muy amplia. Frente a ello, Plásticos Alva ha recopilado esta valiosa información para ti. Si estás interesado en adquirir mangas de polietileno de alta densidad para invernaderos, no dudes en comunicarte al 955061493 o escribirnos a ventas@plasticosalva.com .Recuerda que somos fabricantes en mangas de polietileno para invernaderos.

Otros artículos