Ventajas y desventajas del uso de la urea

10 mayo, 2021
Ventajas y desventajas del uso de la urea

La urea es el fertilizante químico nitrogenado de mayor consumo en el mundo. Debido a una alta concentración en estado sólido, aporta gran parte del nitrógeno favoreciendo al crecimiento y estructura de la planta. Inclusive, tiene alta pureza y su aplicación es segura y eficiente. Además, presenta alto contenido de nitrógeno (46%) y, comparado con el costo de otros fertilizantes nitrogenados, es más económico. Se comercializa en modalidades perlada y granulada.

La perlada se usa en fertirrigación, y la granulada, su aplicación es directa al suelo.

Su alta solubilidad la facilita para inyectarla en sistemas de riego localizado.

La aplicación de fertilizantes como la urea se justifica, porque los suelos no son capaces de aportar nutrientes por si solos. De modo que, estos nutrientes son necesarios para el desarrollo de una agricultura intensiva. Por tanto, se aplican cuando existe alguna deficiencia, asegurando una óptima producción agrícola.

Las plantas necesitan grandes cantidades de Nitrógeno para crecer. También es necesario para la síntesis de la clorofila y como parte de la molécula de la clorofila, está involucrado en el proceso de la fotosíntesis. También, es un elemento esencial de vitaminas y de los sistemas de energía de la planta. Además, un componente esencial de los aminoácidos.

Por lo tanto, el nitrógeno es directamente responsable del incremento de las proteínas en las plantas. Por consiguiente, está directamente relacionado con la cantidad de hojas, brotes, tallos, etc.

Ventajas agronómicas de la urea

—Es bajo el costo por unidad de nitrógeno.

—No incrementa la salinidad del agua de riego.

—Es recomendable en pre-abonado, agregada al suelo previo a la siembra.

—Tiene menor costo en flete, debido a la alta concentración de nutrientes por unidad de masa.

—Es un fertilizante de acción ácida, y es recomendada para suelos neutros a levemente alcalinos.

Desventajas y limitaciones agronómicas de la urea

—La urea produce un acelerado cambio del PH, en un inicio aumenta y luego baja

—Forma una alta concentración de amonio en su proceso de hidrólisis.

—La urea es apolar. Por lo tanto, en riego por goteo se desplaza hacia la periferia del bulbo húmedo, disminuyendo así su eficacia.

—Por lo anterior, no es recomendable el riego por goteo.

—Cuando se aplique el riego por goteo, las dosis tienen que ser bajas, menores de 4 kg N/ha.

—La alta concentración de amonio, afecta la absorción de cationes, especialmente de potasio. No obstante, esta consecuencia depende de la dosis de urea aplicada. Además, en dosis altas, se sugiere acompañarla con potasio. Este efecto es especialmente importante en riego localizado.

—No es recomendable en suelos calcáreos.

—Debe incorporarse al suelo de inmediato, después de aplicada superficialmente.

—Las bacterias del suelo descomponen los fertilizantes de urea.

—Como se mencionó anteriormente, demasiada urea y por extensión demasiado nitrógeno, puede ser negativo en las plantas. Además, puede tener un impacto negativo en los ambientes contiguos.

—Por tanto, mientras que los fertilizantes de urea es una opción económica e inteligente, se debe tener cuidado con su aplicación.

—La cantidad aplicada debe basarse en un análisis de suelo, así como la recomendación de un especialista.

—Se debe almacenar en lugares secos, frescos y ventilados, libre de cualquier posible contaminación. Además, es necesario cubrir el producto a granel, para protegerlo de la humedad.

—El uso eficiente y responsable de fertilizantes comerciales, no causa ningún daño al medio ambiente y a la vida silvestre. Además, de obtener un máximo rendimiento económico y una mayor tasa de retorno a las inversiones en la producción agropecuaria.

Si estás necesitando envasar productos fertilizantes en Plásticos Alva contamos con bolsas plásticas para urea, que son adecuadas para estos productos cumpliendo con cada cuidado para el fertilizante. Somos fábricas de bolsas plásticas en Perú   y ofrecemos bolsas de diferentes tamaños y personalizadas, a pedido de cada cliente.  Si necesita más información acerca de nuestros productos puedes escribirnos a ventas@plasticosalva.com o llamarnos a 955061493 para que un especialista responda todas sus dudas.

Otros artículos