En la actualidad nuestro planeta esta sufriendo de grandes cambios, muchos de ellos se deben a la contaminación que existe desde hace años y que aun no se ha podido controlar. El plástico es uno de ellos, pues se ha tratado de evitar su uso, pero sin muchos resultados.
Por ello, Plasticos Alva, empresa que se especializa en mangas de polietileno, te brindara una mayor información sobre las consecuencias que nos deja el plástico en el mar.
También te puede interesar: ¿Cómo realizar una limpieza ecológica?
Muchas veces el plástico termina en nuestro océano, ¿Te imaginas un mar lleno de plásticos? Pues esto es posible, ya que en los últimos años se ha conocido que hemos arrojado un alrededor de unos 8 millones de toneladas de plástico.
Estos datos son impresionantes y difíciles de creer, hasta se podrían formar grandes islas hechas con plásticos. Por ello te mencionaremos 4 consecuencias del plástico en el mar como:
Muchas de las especies marinas suelen consumir el plástico, aquí es donde provoca alteraciones en la alimentación de estas especies. Un ejemplo es la tortuga verde, esta especie son las que mas sufren con esta problemática al ser la especie que suele tragar más plástico.
Sin embargo, esta especie no es la única en la que hay que centrarse, ya que hay muchas otras que comen plástico de forma constante. Un ejemplo de ello son las ballenas, y, explícitamente, la encontrada en 2018 en Murcia con unos 30 kilos de plástico en su estómago. Esta suma obstruyó su entramado relacionado con el estómago y terminó estirando la pata por una enfermedad en su sección media.
Por otra parte, uno de las 4 consecuencias del plástico en el océano es además la modificación de la existencia de las especies marinas. Durante el tiempo que dura el deterioro de los plásticos, se liberan sintéticos, por ejemplo, el bisfenol A, una sustancia que puede perjudicar la proliferación de las especies marinas.
Solemos creer que un micro plástico en el océano no causará nada genuino debido a su pequeño tamaño. El problema es el punto en el que estos pequeños plásticos se combinan y forman las mencionadas islas de plástico.
Algunos tipos de microorganismos, presentes en este tipo de residuos, se mueven libremente por nuestros mares y llegan a ciertos sistemas biológicos que no están adaptados a ellos. Esto podría provocar la dispersión e incluso la desaparición de una parte de estos entornos.
Sinceramente, la contaminación por plásticos en nuestros océanos y mares no sólo influye en las especies marinas. Las personas son igualmente una de las principales influenciadas.
La verdad es que el 10% del oxígeno de nuestro planeta proviene de los organismos microscópicos más abundantes del mar, que se ven perjudicados fundamentalmente por la contaminación plástica.
En este sentido, una de cada diez respiraciones de aire que inhalamos se debe a esta bacteria, por lo que si desaparece, perderemos una parte importante del oxígeno del planeta.
Plásticos Alva es una de las empresas que provee en el mercado film para cubrir y embalar todo tipo de mercadería para su envío. Si necesitas más información sobre estos productos, recuerda que somos expertos en la fabricación de láminas termocontraibles, no dudes en comunicarte con nosotros a ventas@plasticosalva.com o llamarnos al 955061493 para que un especialista responda todas tus dudas recuerda que, en Plásticos Alva, contamos con una de las mejores fábricas de láminas termocontraibles, pues realizamos estos productos en distintos tamaños a pedido del cliente.