Las bolsas como medida de protección para la urea

10 mayo, 2021
Las bolsas como medida de protección para la urea

El fertilizante más concentrado en nitrógeno, 46%, y que mayormente se puede encontrar a un precio accesible en el mercado es la urea. Este producto se comercializa en modalidades perlada y granulada, la primera para uso de fertirrigación y la segunda, para aplicarla directamente al suelo. Es muy soluble y se usa en formulaciones líquidas. Su alta solubilidad la hace popular para inyectarla en sistemas de riego localizado. Aquí es donde cobra importancia la bolsa plástica para urea.

Fertilización con urea

Cuando se decide fertilizar con urea, la hidrólisis de ésta y su posterior oxidación del amonio liberan protones, aumentando la acidificación del suelo. El incremento de protones produce un desplazamiento de cationes, intensificando la pérdida potencial, principalmente de calcio. Por tanto, se puede confirmar que el uso continuo de urea descalcifica los suelos.

La lixiviación de nitratos originados por la oxidación de la materia orgánica y del amonio se traduce en acidificación. El nitrato es muy móvil en la solución del suelo y se mueve con facilidad fuera del área de raíces. Este anión arrastra con facilidad catines presentes en la solución suelo, como calcio, potasio y sodio. Los sitios con carga negativa son reemplazados por protones, aumentando así la acidificación del suelo.

Existen suelos que pueden mantener un pH más alto, debido a que en muchos casos contienen carbonatos y el agua de riego incorpora continuamente bicarbonatos y cationes como calcio y sodio, lo que permite mantener pH y niveles adecuados de calcio en el suelo.

Te puede interesar: Cómo seleccionar los guantes desechables

La urea y el pH del suelo

El pH óptimo para la actividad de la ureasa varía entre 6,5 y 7,0. La velocidad de hidrólisis de la urea es cinco veces mayor a PH 6,0 respecto de pH 4,0 medido en CaC12. En suelo arenoso, la hidrólisis total de la urea puede tornar 30 días, comparado con un máximo de 14 días en suelos más arcillosos. La velocidad de hidrólisis disminuye a mayor dosis de urea aplicada.

El pH inicial del suelo influye en la velocidad de nitrificación del nitrógeno ureico. En suelo de pH 6,4 medido en CaC12, todo el nitrógeno se convierte en nitrato en 10 días. En suelos más ácidos a pH 4,2 medido en CaC12, después de 28 días de aplicado permaneció un 25% de la concentración de N inicial.

Temperatura óptima de la urea

La temperatura óptima para la nitrificación se ha visto que varía entre 25° y 35°C. En condiciones de bajas temperaturas, como las que se pueden producir en suelo húmedo y bajo los goteros, la nitrificación es lenta y puede producirse una gran acumulación de nitritos. Éstos pueden ser tóxicos para las raíces de las plantas en altas concentraciones.

Durante la fase de hidrólisis de la urea, inicialmente se produce un incremento de pH del suelo, alcalinización, y luego, una acidificación. Las variaciones de pH pueden generar efectos negativos en la nutrición con cationes.

Para ello es muy importante mantener en buen estado el producto y para ello es que existen las bolsas plásticas para urea, las cuales ayudarán a que el fertilizando estén óptimo para ser usado en cualquier momento. Además de seguir las indicaciones del vendedor, ya que estas bolsas no pueden estar en cualquier lado y el ambiente debe ser el adecuado para que no sufra alteraciones.

Te puede interesar: Láminas termocontraibles: perfectas para el empaque de productos

¿Dónde comprar bolsa para urea?

No hay porque estar buscando en otro lado o hacer una búsqueda exhaustiva, ya que en Plásticos Alva contamos con bolsa para urea que son adecuadas para estos productos cumpliendo con cada cuidado para el fertilizante. Somos fabricantes de diversas bolsas plásticas de diferentes tamaños, de diversas asas y personalizadas, ya que la impresión es depende de las necesidades de cada cliente.

Pero no solo eso, si no que con nosotros podrá encontrar bolsas plásticas biodegradables y compostables, mangas y láminas termocontraibles, las cuales son muy usadas para empacar diversos productos. Si necesita más información acerca de nuestros productos puedes escribirnos a ventas@plasticosalva.com o llamarnos a 955061493 para que un especialista responda todas sus dudas.

Otros artículos