Las bolsas biodegradables en el medio ambiente

26 agosto, 2021
Las bolsas biodegradables en el medio ambiente

Cada vez que hablamos sobre la importancia sobre cuidar nuestro medio ambiente, no podemos dejar de lado las bolsas biodegradables, pues a lo largo de los años se lucha con la contaminación de muchos de los productos que el mismo hombre usa.

Por ello, Plásticos Alva, empresa especializada en bolsas plásticas biodegradables, te brindara una información más detallada sobre como las bolsas biodegradables ayuda al medio ambiente en esta lucha.

También te puede interesar: Ideas para mejorar el reciclaje

Es muy común ver las bolsas plásticas en todo momento,  desde que hacemos alguna compra, el 97% de veces nos dan una bolsa plástica.

¿Cuánto demora una bolsa plástica en degradarse?

Según estudios realizados a lo largo de los años, el plástico puede demorar en degradarse cientos de años, siendo uno de los mayores problemas para el agua, tierra y aire.

Te recomendamos que sigas leyendo este artículo, pues te ayuda a tomar conciencia sobre como el plástico afecta a nuestro planeta y cómo podemos poner nuestro granito de arena.

¿Qué entendemos por biodegradables?

Es todo un proceso donde las bacterias intervienen para la biodesintegracion, por ello no es necesario la intervención del hombre. Existen 2 tipos de degradación:

Biodegradación aeróbica: se refiere a que el resultado de los productos son biomasa, dióxido de carbono y agua.

Biodegradación anaeróbica: generalmente son biomasa, metabólicos intermedios y minerales.

Características de las bolsas biodegradables

Una de las características principales cuenta con un adictivo especial llamado TDPA (Totally Degradable Plastic Addictives)

A pesar de que entren en contacto con el agua no dejaran ningún residuo toxico, además se convierten en alimento de hongos o baterías. Por ello se recomienda el uso de estas.

Poseen la misma función que con las bolsas convencionales, pero no contaminan el medio ambiente, además podemos reutilizarlas e nuestros hogares.

¿Qué te pareció nuestra información? Recuerda que Plásticos Alva es una empresa especializada en fábricas de guantes de polietileno en peru.

También te puede interesar: protocolo de higiene para alimentos en establecimientos

Beneficios que nos dan las bolsas biodegradables

Permite minimizar las emisiones de dióxido de carbono, ya que en un periodo largo puede llegar a provocar la muerte hasta de animales. Estas bolsas son muy amigables con los recursos naturales, pues esto contribuye a un medio ambiente más sano.

Dato: se estima que 13.000 piezas de plástico contaminan cada kilómetro cuadrado de mar.

Muchos países se han sumado a la iniciativa de prohibir el uso de bolsas plásticas como, china, panamá, chile, México, etc. En su reemplazo se recomienda usar bolsas de tela o reutilizables.

Alarga la vida útil de los rellenos sanitarios y evita que las aves, y otros animales mueran al ingerirla. Pues estas acaban en el mar y los animales marinos son uno de los más afectados.

Estas son algunas recomendaciones que Plásticos Alva ha recopilado para ti. Recuerda que tenemos fábricas de bolsas plásticas en Lima y contamos con las bolsas plásticas para viveros de acuerdo a tus necesidades. Si necesitas más información, puedes escribirnos a ventas@plasticosalva.com o llamarnos al 955061493 para que un especialista responda todas tus dudas.

Otros artículos