Se ha vuelto costumbre que cada vez que se entra a una tienda a comprar algún producto se nos faciliten bolsas plásticas. Sin embargo, esa bolsa ya no la volvemos a usar, es decir, solo para aquella ocasión y la tiramos a la basura. Entonces, es cuando nos preguntamos, ¿se le ha ocurrido alguna solución para no llenar el tacho de basura de bolsas plásticas?
Existen muchas campañas e incluso el día internacional del planeta, los cuales son ideales para concientizarnos en la reducción del uso de plástico. El objetivo de estas medidas es para cuidar nuestro ambiente y reutilizar las bolsas de plástico que nos ofrecen en las tiendas. Por eso, en esta ocasión les ofrecemos algunas ideas de qué hacer con este tipo de bolsas.
De acuerdo a los datos publicados por National Geographic, esto es lo que causan las bolsas plásticas que nos ofrecen en las tiendas. Solo el 30% de plásticos se reciclan en España. A nivel mundial solo se recicla la quinta parte de plástico. Una botella de plástico tarda al menos unos 500 años en desintegrarse. Cada año llegan al océano unos 9 millones de toneladas de residuos plásticos desde regiones costeras.
Por tanto, está en nuestras manos cambiar estas cifras y cuidar de nuestro planeta. La clave está en reducir el uso y el impacto que los plásticos tienen en el ambiente. Les contamos algunas ideas para reciclar bolsas de plástico.
Te puede interesar: ¿Cuántos tipos de etiquetas existen?
Para reciclar bolsas de plástico solo se necesita un poco de creatividad y algo de tiempo. Es resultado de estas ideas seguro que merecerán la pena. Recuerda que en el mercado encuentras infinidad de estos productos y en diferentes presentaciones como las bolsas plásticas de asa loo, las de asa riñón, las Tshirt, las cuales son usadas con frecuencia, etc.
La iluminación de la casa puede ser más original con lámparas hechas con bolsas de plástico. Para dar paso a esta idea solo necesitas una rejilla de metal, bolsas plásticas, tijera y una instalación eléctrica para lámpara. Corta las bolsas en tiras de 3×9 centímetros y pásalas por los agujeros de la rejilla de metal. Por último, coloca la instalación eléctrica y use una bombilla LED para que no se caliente y no queme el plástico.
Puede que en casa se tenga perchas de metal y con las bolsas le puede dar un nuevo aspecto. Para ello, debe enrollar las bolsas alrededor del metal de cada percha y combinar los colores como le guste.
Recuerde que, las bolsas plásticas se pueden usar de muchas maneras y una de ellas es para almacenar. Solo se necesita las bolsas y tapones de champú u otros productos. Lo único que tendrá que hacer es pegar la bolsa al tapón y dejar una abertura en la bolsa para que el producto que se introduzca salga por el tapón.
Te puede interesar: Cuánto de vida útil tiene una bolsa compostable
Si cuenta con una terraza seguro que siempre le preocupa que se mojen sus almohadones cuando llueve. Sin embargo, puede evitar esto ocurra usando una tela plastificada y rellenando el interior de bolsas de plástico. También sirven para realizar camas rellenas de bolsas plásticas a tu mascota.
Una manera de evitar que se estropeen los muebles con líquidos es usar los posavasos con copas, vasos y tazas. Además de eso, se pueden reciclar bolsas de plástico y darles una segunda vida. Para los posavasos se necesita bolsas plásticas y papel de cocina. Cortar las bolsas de plástico en círculo del tamaño de los vasos, para esto se puede usar una tijera que tenga corte con diseño. Lugo corte el papel de cocina con la misma dimensión. Para que se pegue todo use la plancha a una temperatura baja y tenga cuidado de que no se pegue el plástico. A más capas de plástico y papel compacto y duro quedará el posavasos.
Si tiene niños en casa y les gusta salta la soga, entonces puede fabricar una cuerda para saltar con bolsas de plástico. Necesitará bolsas y si están arrugadas mejor, cinta aislante y tijeras. Luego deberá cortar las bolsas de plástico en tiras de dos centímetros y una las tiras con nudos hasta lograr una tira larga de casi dos metros. Haga el mismo proceso hasta que se tenga unas seis tiras de dos metros.
Seguidamente, ate las seis tiras por un extremo y empiece a trenzarlas. Puede hacer, por ejemplo, dos trenzas de tres y luego trenzar esas dos. Cuando acabe de trenzar haga un nudo en el extremo. Por último, con la cinta aislante rodee cada extremo para crear una zona en la que puede agarrar la cuerda para saltar.
Te puede interesar: Utilizar bolsas plásticas biodegradables como medida para cuidar el medio ambiente
De hecho, estas ideas son muy novedosas para aquellas personas que les gusta la creatividad o las manualidades. Si no sabía qué hacer con las bolsas o tiene en casa una cierta cantidad almacenada, pues no espere más y empiece con una de estas ideas que hemos expuesto. Además, con estas opciones, no hay pretextos para tirar las bolsas a la basura.
Si está buscando alternativas de bolsas plásticas biodegradables y compostables. Pues, existen diversas fábricas de bolsas plásticas en Lima, en Plásticos Alva encontrará diferentes medidas, diseños, impresión y todo lo que usted necesita para su negocio. Para más información escríbanos a ventas@plasticosalva.com o llámenos a 955061493.